«Caso Comercio»

El alcalde de Alicante, a un paso del banquillo tras rechazar la Audiencia llamar de nuevo a dos testigos

El tribunal desestima la petición de los dos asesores de Echávarri y también exonerarles si se fraccionaron contratos otros años por Navidad

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, durante un Pleno municipal JUAN CARLOS SOLER

ABC

La Audiencia Provincial de Alicante ha rechazado una nueva comparecencia de dos testigos (dos funcionarios) en el llamado « caso Comercio », la causa por supuesta prevaricación y usurpación de funciones por la que están procesados el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri (PSPV-PSOE), y dos de sus asesores . Los tres han presentado recursos contra esa decisión, que les dejaa un paso del auto de apertura de juicio oral .

En un auto notificado a las partes esta tarde, al que ha tenido acceso Efe, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Alicante considera que esas diligencias "no resultan necesarias en esta fase procesal".

La causa judicial está relacionada con el presunto fraccionamiento de 14 facturas por trabajos y servicios vinculados a la gala de comercio de la Navidad de 2016 y a la promoción de los mercados municipales, por un importe total de 144.160 euros.

La titular del Juzgado de Instrucción 9 de Alicante, María Luisa Carrascosa, abrió el pasado mes de noviembre procedimiento abreviado contra el alcalde y dos asesores municipales, Eduardo Díez, y Pedro de Gea .

A dedo

La magistrada entiende que las contrataciones "debieron realizarse legalmente a través de concurso público" y su fraccionamiento convirtió la actuación del ayuntamiento en "arbitraria", ya que benefició a profesionales elegidos "por propia voluntad , con perjuicio de los principios de publicidad y libre concurrencia".

Las apelaciones del alcalde y sus dos asesores serán examinadas en las próximas semanas por la sección segunda de la Audiencia Provincial para determinar si concurren los indicios de delito que apreció la juez instructora para sentar a los tres cargos públicos en el banquillo de los acusados.

El mismo tribunal de la Audiencia ha resuelto antes otro recurso de apelación, el que interpusieron el abogado de Díez y Pedro de Gea, contra la negativa de la magistrada Carrascosa a tomar nuevamente declaración como testigos a dos funcionarios.

La sala de la Audiencia ha desestimado la solicitud del letrado porque su finalidad es "poderles preguntar sobre actuaciones distintas de las que presuntamente podrán ser constitutivas de infracción penal".

Concretamente, sobre su participación profesional en las contrataciones de anteriores galas navideñas organizadas por la Concejalía de Comercio, cuando el ayuntamiento era gobernado por el PP.

La defensa de los asesores sostiene que entonces dieron su visto bueno a procedimientos de contratación muy similares al investigado ahora, respecto al que sí aprecian supuestas irregularidades.

Sin embargo, la Audiencia recuerda que la imputación contra los tres investigados "ya se ha formalizado" con el auto de pase a procedimiento abreviado, que recoge los hechos sobre los que versará el posible juicio.

"Por ello, analizar las actuaciones que se pudieran haber ejecutado en el mismo ámbito en el año 2013, o sucesivos, no afectará al presunto carácter penal de los hechos imputados", señalan los magistrados en su auto.

El tribunal admite que esas declaraciones pueden tener "relevancia para conocer las dinámicas de trabajo" en la concejalía y el ayuntamiento, pero ese es un "debate más propio del juicio oral, para el que podrán ser citados los testigos".

Echávarri, «comprometido»

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Alicante ha asegurado que la desestimación del primer recurso presentado por los asesores del alcalde "compromete aún más la situación política" del primer edil..

En un comunicado, la portavoz adjunta del PP, María del Carmen de España , ha afirmado este miércoles, tras conocerse esa desestimación, que lo que han intentado los dos asesores es "pedir más diligencias en la instrucción para retrasar el auto de procesamiento", lo que "no les ha salido bien, y ahora solo les queda el recurso al propio procesamiento, que será lo próximo que resuelva la Audiencia Provincial".

"La celeridad en la tramitación de los procedimientos judiciales, que es algo que siempre hemos pedido, demuestra su importancia en casos como este, donde el ciudadano recibe de los tribunales una respuesta inmediata", ha considerado.

A su juicio, mientras tanto, Gabriel Echávarri "ya tiene un pie levantado a punto de traspasar todas las líneas rojas en la política. Esperamos que, de confirmarse su procesamiento, la respuesta de Ximo Puig -secretario general del PSPV -, sea inmediata exigiendo la dimisión del alcalde de Alicante , si este asumiendo sus propias palabras y su responsabilidad no lo hace antes", ha afirmado De España.

" Nunca un alcalde de Alicante en el ejercicio de su cargo, ha sido procesado ejerciendo como tal y sería un triste punto y final para el señor Echávarri", ha concluido.

El alcalde de Alicante, a un paso del banquillo tras rechazar la Audiencia llamar de nuevo a dos testigos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación