Caso Avialsa

Anticorrupción pide investigar a dos excargos de Imelsa por otro «zombie» pero el juez cree que está prescrito

Un diputado provincial admite que un trabajador de la corporación fue contratado en un puesto del que se le trasladó al día siguiente

Marcos Benavent, en las Cortes Valencianas, durante una de sus comparecencias ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las presuntas contrataciones «zombies» -personas que cobraban sin desempeñar ningún trabajo- en la empresa pública Imelsa han dejado desde el inicio de la investigación declaraciones sorpresivas sobre el modo de operar en la Diputación de Valencia -de la cual depende- durante varios años. Esta cuestión, que se lleva en el juzgado encargado del caso Taula en una pieza separada, ha acabado también en Instrucción 2 de Sagunto, donde se sigue el caso Avialsa (amaños de contratos en la extinción de incendios).

Este jueves era citado a declarar como imputado el exgerente de Imelsa Marcos Benavent después de que Emilio Máñez, mano derecha del exalcalde de Quartell, Francisco Huguet (ambos están investigados en esta pieza y son personas cercanas al exdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Serafín Castellano), afirmase en una declaración de febrero del pasado año que había sido contratado para un puesto en la Diputación, pero desempeñó otro.

Durante su comparecencia, Benavent ha corroborado, al igual que en otras ocasiones, la existencia de estos «zombies», aunque no conocía a Máñez. Él habría sido una de las 70 personas a las que el exgerente de Imelsa despidió, según ha reiterado, por orden del expresidente de la Diputación Alfonso Rus en 2007.

Pero la afirmación que más ha llamado la atención este jueves ha sido la del diputado provincial del PP Rafael Soler , quien acudía en calidad de testigo. Según fuentes conocedoras del interrogatorio, el también último gerente de Imelsa ha detallado que en 2003 se contrató a Emilio Máñez en una plaza de coordinador de Brigadas, pero sólo un día después toma la decisión de trasladarlo como asesor de Francisco Huguet porque se encontraba «sobrepasado de trabajo». Éste, por contra, ha negado esa sobrecarga.

En cuanto a si la plaza de coordinador de Brigadas que dejaba libre fue cubierta tras su cambio de puesto, Soler no ha sabido precisarlo, según las mismas fuentes. Además, Máñez se marchó sin comisión de servicios.

Responsables

Un relato que ha provocado que la defensa de Marcos Benavent haya pedido investigar a cuatro excargos de la Diputación de Valencia por esta cuestión: los expresidentes de la corporación Fernando Giner y José Díez; el que fuera responsable de personal de Imelsa, Enrique Grau; y el exgerente de la empresa pública Vicente Almenar. A la solicitud se ha adherido, en el caso de estos dos últimos, la Fiscalía Anticorrupción a la espera de conocer la participación de los dos primeros. El juez, sin embargo, cree que los hechos que pudieran ser delictivos están prescritos .

También queda por ver qué ocurrirá con esta investigación, ya que el grueso de los «zombies» de Imelsa y de Ciegsa se encuentran en el juzgado de Instrucción 18 de Valencia en lo que se espera que sea una pieza conjunta que además estaría bastante avanzada. Al tratarse de la misma mecánica, existe la posibilidad de que pudiera acabar acumulándose ahí, aunque las personas que se han mantenido imputadas en esta causa son, sobre todo, aquellas que ni siquiera acudían a su puesto de trabajo, algo que no ocurrió, al parecer, en el caso de Máñez.

Anticorrupción pide investigar a dos excargos de Imelsa por otro «zombie» pero el juez cree que está prescrito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación