Teatro

El caso Alcàsser salta a los escenarios

La compañía valenciana Perros Daneses recrea este mediático episodio de la crónica negra en «La capilla de los niños»

Imagen de una de las escenas de «La capilla de los niños» LA MUTANT

ABC

A través de un recorrido por la bella Italia, la literatura y la autoficción, el guionista y director Javier Sahuquillo recrea el caso Alcàsser en «La capilla de los niños» , un montaje de pequeño formato que se puede ver en la sala La Mutant de Valencia -14 y 15 de diciembre 20.30h- .

Esta obra de la compañía valenciana Perros Daneses, ha recibido varias nominaciones a los Premios Max en las categorías de Mejor Autoría Teatral y Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista. También resultó nominado como Mejor Espectáculo en los Premios de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura, en el VII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales (INAEM) y recibió el Premio del Público VII Festival Cabanyal Intim 2017.

En «La capilla de los niños» y durante cerca de una hora y media, Javier Sahuquillo es un escritor de teatro que ha decidido retirarse. Sin embargo, la llamada de un amigo le compromete a escribir una última obra. La única condición es que tendrá que tomar como punto de partida una noticia de periódico. El autor recuerda un asesinato que sucedió durante su adolescencia y el revuelo que causó en la televisión. Así pues se decide a escribir una comedia sobre la telebasura . Poco a poco se sumerge en las cloacas del asesinato más mediático de la España reciente: el crimen de «Las niñas de Alcàsser» .

El escritor se convierte en involuntario detective que analiza las pruebas con el afán de resolver un caso que quedó insatisfactoriamente cerrado. Durante su investigación conoce a un joven palermitano, Natale, con el que vive una historia de amor y que se manifiesta como una extraña presencia que acompaña al escritor en su viaje. Los espacios reales y los mentales se confunden generando una atmósfera lovecraftiana que conduce al escritor a la demencia que produce el descubrimiento de la verdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación