BALANCE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Uno de cada tres barcos de recreo navega en malas condiciones en la costa levantina
En 1.549 inspecciones este año, la Guardia Civil ha puesto 519 denuncias por incumplimientos de la normativa
![Moragues, a bordo de un barco del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/11/barcosinspecciones-kKBB--620x349@abc.jpg)
El servicio marítimo de la Guardia Civil ha practicado un total de 1.549 inspecciones a las embarcaciones recreativas de la Comunitat Valenciana en 2015, que se han traducido en 519 denuncias por incumplir con la normativa, es decir, una de cada tres navegaba en malas condiciones.
En lo que va de este año, esta proporción se ha reducido ligeramente, con 1.143 inspecciones y 317 sanciones, un 27%.
Así lo ha informado este jueves el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues , quien ha participado en una inspección realizada a este tipo de barcos a bordo de la unidad Río Guadiaro , de la Guardia Civil, control al que también ha asistido el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta , entre otros.
Del total de 1.143 inspecciones de 2016 a barcos pesqueros, recreativos, motos náuticas y a las reservas marítimas, como la de Tabarca, 212 han sido efectuadas por el Servicio Marítimo de Alicante, 557 por el de Valencia y 374 por la de Castellón.
Inspecciones que se han traducido en 317 denuncias (142 en Alicante, 106 por el de Valencia y 69 por el de Castellón), lo que supone que el 27,7 por ciento ha finalizado en una denuncia.
![Efecttivos de la unidad, durante la visita institucional en Alicante.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/11/barcosinspeccionestropa-kKBB--510x286@abc.jpg)
En la presente campaña de verano (desde el pasado 1 de julio), se han realizado un total de 156 controles específicos a embarcaciones de recreo, de las cuales 63 han sido en Valencia, por 55 en Castellón y 38 en Alicante.
Rescates y pateras
Moragues ha incidido también en otro aspecto fundamental realizado por SEMAR : "Su carácter humanitario, el cual permite el rescate de personas, tanto aquellas que van a bordo de una embarcación que puede incendiarse o quedar varada , así como la interceptación de pateras con inmigrantes irregulares, lo que permite salvar sus vidas".
En este sentido, el total de intervenciones humanitarias en lo va de año ha sido de 11 (4 en Alicante, 1 en Valencia y 6 en Castellón), entre los que destacan las dos pateras interceptadas el pasado julio en la costa de Alicante. En 2015 se interceptaron 3 embarcaciones y en 2014 la cifra se elevó hasta 14.
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil está compuesto en la Comunitat Valenciana por un total de 140 personas (51 en Valencia, 51 en Alicante y 38 en Castellón) y 12 embarcaciones (2 de Altura, 4 medias, 5 semirrígidas cabinadas y 1 semirrígida).
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil tiene como misión ejercer las funciones policiales de carácter gubernativo, judicial, fiscal y administrativo atribuidas a la Guardia Civil en las aguas marítimas españolas hasta el límite exterior del mar territorial.
Excepcionalmente, también actúa en aguas exteriores de acuerdo con lo que se establece en los tratados internacionales, así como las misiones de carácter militar y aquellas otras que legalmente se le encomienden.