Cultura
Casas romanas bajo la Catedral de Valencia
Las obras de ampliación del Museo afloran las estructuras de tres casas, una calle romana y restos óseos
Una ciudad romana bajo la Catedral. Las excavaciones que se han realizado bajo la Catedral de Valencia durante las obras de restauración y ampliación de su Museo han permitido encontrar, a tres metros de profundidad, restos de una calle romana y de al menos tres casas de entre los siglos I y II, que podrán ser recorridas en un itinerario iluminado una vez que se inaugure el centro museístico.
Según ha informado el Arzobispado en un comunicado, las excavaciones, localizadas bajo las capillas de San Francisco y San José, han aflorado las estructuras de tres casas romanas de las que se conservan sus entradas, dinteles y depósitos de agua , así como una reja romana con hierros entrecruzados. La información se ha publicado en el semanario diocesano «Paraula».
También aparecen en este recorrido, que se integrará en la visita al futuro Museo, «restos óseos humanos que, a falta de datar con una comprobación arqueológica, podrían corresponder al siglo XIII, posiblemente de una parroquia ya desaparecida que se erigió en la Valencia recién reconquistada, la de San Pedro, muy cerca de la Catedral».
El camino subterráneo desemboca en otra estancia con más restos humanos y de construcciones que dan directamente al muro de la antigua Aula Capitular del siglo XIV , hoy capilla del Santo Cáliz. En las obras de ampliación del Museo han aparecido también elementos góticos de lo que pudo ser el atrio o claustro que tuvo la Seo cuando no estaba aún unida a la torre del Miguelete.
Estas excavaciones, así como el resto de los trabajos de ampliación del Museo, han sido visitadas por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares , junto con una representación de la Curia diocesana y del Cabildo Metropolitano, acompañados por el arquitecto conservador de la Catedral, Salvador Vila.