Sociedad

Casa Caridad pide el apoyo de instituciones y sociedad para «dejar de ser necesaria» en su 110 aniversario

Antonio Casanova inaugura el Multicentro Social en el barrio valenciano de Benicalap, que ya funciona hace meses

Moragues, Oltra, Camarero, Casanova, Puig y Ribó, en la inauguración MIKEL PONCE

ABC

Casa Caridad ha reclamado este martes el apoyo de administraciones, empresas, entidades y sociedad civil para que la institución «deje de ser necesaria» . «Solo así conseguiremos una Valencia más justa, digna y solidaria», ha reivindicado su presidente, Antonio Casanova, al inaugurar el Multicentro Social de Casa Caridad ubicado en el barrio valenciano de Benicalap, que lleva ya meses en funcionamiento.

La apertura oficial se ha producido el mismo día en que la asociación celebra su 110 aniversario , para ampliar el trabajo que la entidad lleva a cabo en sus instalaciones en el paseo de la Petxina y en la calle Santa Cruz de Tenerife . El nuevo centro cuenta con 32 plazas para la recuperación física individual de personas en riesgo de exclusión social, un albergue con 17 plazas para unidades familiares, un comedor para 60 personas y una escuela para 90 niños de familias desestructuradas o sin recursos (los primeros 45 menores entraron en abril). Todo ello, gestionado por 7 3 empleados indefinidos y 300 voluntarios .

El Multicentro Social abrió sus puertas a principios de 2016 en un solar cedido por el Ayuntamiento en la anterior etapa , y solo en estos meses ya ha generado 26 nuevos puestos de trabajo , un 80 por ciento formados por técnicos y con un 64 por ciento por mujeres en cargos de responsabilidad, según Casanova, quien ha hecho hincapié en el carácter «profesional y no asistencial» de la entidad y su «compromiso por la igualdad de género», respectivamente.

Se trata de una iniciativa que, para Casanova, «permite que Valencia demuestre al resto de España de lo que es capaz para defender a los más necesitados» y, así, «dejar claro que los valencianos no solo somos honestos, sino generosos y comprometidos . Es un hecho memorable para una institución privada, valiente e independiente», ha reivindicado, un carácter que seguirá primando su actuación: «Mientras haya un necesitado estaremos ahí». «Celebramos 110 años con la tristeza de seguir siendo necesarios pero con el orgullo de haber defendido la dignidad que a todo ser humano le corresponde», ha manifestado.

Imagen del multicentro, con los asistentes a la inauguración MIKEL PONCE

Ribó y la caridad

Al acto de inauguración han asistido, entre otros, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig ; la vicepresidenta, Mónica Oltra ; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Susana Camarero ; y el alcalde de Valencia, Joan Ribó . Durante el acto, el presidente ha expresado su deseo de que «ojalá dentro de cien años no haga falta Casa Caridad» y ha destacado que la labor que realiza es «tan importante que no la podemos dejar en manos de políticos y administraciones: Lo tenemos que hacer entre todos».

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, por su parte, tras retirar el convenio municipal al Banco de Alimentos (que ha obligado a cerrar su sede en Valencia), ha abogado en el acto por «intervenciones que vayan más allá del concepto de caridad» , aunque ha mostrado la intención del gobierno local de mantener su colaboración con la entidad, de la que es presidente de honor en tanto que alcalde.

Por su parte, Camarero, ha expresado su «orgullo como valenciana» por el Multicentro , ha asegurado que el Gobierno seguirá colaborando y ha resaltado la unión de todas las administraciones para atender a los que sufren.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación