Patrimonio

Carlos Mazón y Luis Barcala se comprometen a restaurar el Monasterio de la Santa Faz con las Monjas de la Sangre

El presidente de la Diputación y el alcalde de Alicante se reúnen con las custodias de la reliquia para ratificar la inversión en las obras

La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante se unen para reformar el Monasterio de la Santa Faz

Luis Barcala y Carlos Mazón, en su reunión con las Monjas de la Sangre, este jueves ABC

D. A.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala , se han comprometido a rehabilitar el Monasterio de la Santa Faz en una reunión con las Monjas de la Sangre , custodias de la reliquia, después de la tradicional romería vivida este jueves.

Mazón ha anunciado, al respecto, la puesta en marcha de un Plan Director, en coordinación con el consistorio alicantino, «con todos los recursos necesarios», según informa la Diputación en un comunicado.

En este sentido, ha asegurado que en la elaboración de este proyecto participarán « los mejores arquitectos , porque este enclave es un espacio protegido que debe tener un cuidado especial». «Tenemos extraordinarios técnicos preparados para hacer el mejor proyecto de reforma y realce que merece algo tan queridísimo para nosotros como el Monasterio de la Santa Faz», ha añadido.

Asimismo, ha concretado que «las obras en la cubierta serán la primera intervención, porque es lo más urgente, pero el resto del edificio, con el tiempo y cuidado que se merece, lo rehabilitaremos también». El presupuesto estimado para desarrollar esta actuación se ha cuantificado en unos 400.000 euros .

Recuperar monumentos

Finalmente, Mazón ha recordado que la Diputación de Alicante impulsa el plan especial para recuperar en la provincia destacados monumentos tradicionales y religiosos «que forman parte de nuestro patrimonio, no solamente sentimental, sino también museístico y turístico, como lo es la Santa Faz».

El presidente de la Diputación ha participado, junto a miles de peregrinos, en la tradicional romería al monasterio de la Santa Faz en la comitiva oficial de autoridades que ha partido a primera hora de la mañana desde la Concatedral de San Nicolás de Bari para recorrer los cerca ocho kilómetros que separan el centro de la ciudad del caserío.

Mazón ha destacado que esta es la primera vez que puede participar en el evento como presidente de la institución provincial y que se ha tratado de «la peregrina del encuentro, tras dos años en los que la pandemia nos ha arrebatado la celebración del evento, pero no el fervor que le profesamos a la Santa Faz».

«Volver a ver a los alicantinos y visitantes con las cañas de romero en alto peregrinando hasta el monasterio y a las collas de dolçaina i tabalet animando la jornada ha sido muy emotivo y lo he vivido de manera muy especial, como cualquier otro alicantino. Estoy emocionado», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación