Carlos Mazón: «Si Alicante tiene AVE, cercanías y tranvía, no veo por qué Elche no puede tenerlo»
El presidente de la Diputación urge a la Generalitat a cumplir con «la deuda histórica» que tiene con la ciudad ilicitana
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha defendido la necesidad de que Elche cuente con un tranvía que impulse la movilidad y conectividad entre los diferentes barrios de la ciudad para completar su desarrollo infraestructural . Así lo ha asegurado tras reunirse en el Ayuntamiento con el alcalde del municipio, Carlos González, a quien ha advertido de la conveniencia de contar con un estudio «elaborado por técnicos y expertos para estudiar la viabilidad de este proyecto, en el que apostamos por la intermodalidad, como en el caso de Alicante».
«Si Alicante tiene AVE, cercanías y tranvía no veo porque Elche no lo puede tener», ha interpelado el presidente, quien ha urgido a la Generalitat Valenciana a cumplir con «la deuda histórica que tiene con esta ciudad y una de esas deudas pendientes es el tranvía». Según ha aseverado Mazón, «se trata de una prioridad que nosotros, desde la Diputación de Alicante, queremos poner encima de la mesa para reivindicarla y analizar su factibilidad», al tiempo que ha insistido en que los políticos «tenemos que aprender no solo a ejecutar nuestro presupuesto, sino a reivindicar lo que otras administraciones deben invertir ».
El presidente ha confiado en los técnicos y expertos la elaboración de ese estudio «que arroje luz sobre la posibilidad de que Elche disponga de una línea de tranvía ». «Vamos a llamar a los mejores y a poner los estudios técnicos a disposición del consistorio y de la Generalitat para estudiar, trabajar y tomar soluciones a la propuesta», ha concluido Mazón.
El presidente de la Diputación de Alicante ha realizado estas declaraciones tras mantener un encuentro de trabajo con el alcalde de la ciudad para abordar los avances del futuro Centro de Congresos , que se ubicará en el barrio de Altabix del municipio, junto a la Estación de Autobuses y frente a la Universidad Miguel Hernández, tal como anunciaron ambos dirigentes el pasado mes de diciembre durante una visita a los terrenos.
La institución provincial impulsa esta infraestructura con una inyección inicial de 4,5 millones con los que el consistorio adquirirá el solar que ocupaba la antigua fábrica de Uniroyal.