Fitur

Carlos Mazón: «La Semana Santa permitirá a la Costa Blanca tener el verano que nos merecemos»

El Plan Operativo de Promoción para 2022 incluye acciones por importe de 660.000 euros en medios especializados

Carlos Mazón, durante su intervención en Fitur ABC

D. A.

La Diputación de Alicante ha celebrado en Fitur el ‘Día de la Costa Blanca’ con un acto en el que ha desvelado el plan estratégico del Patronato Provincial de Turismo para esta anualidad y que pivotará sobre cuatro ejes principales: las campañas de promoción , las acciones de conectividad aérea , la presencia en ferias especializadas y la organización de blogs y press trips en mercados europeos .

La finalidad es reactivar progresivamente la llegada de visitantes a la provincia, tal como ha concretado el presidente de la institución alicantina y del organismo autónomo, Carlos Mazón, quien ha presidido el evento central de Costa Blanca, durante el cual ha revelado que el periodo de Semana Santa «marcará un antes y un después en la recuperación definitiva del turismo y nos permitirá tener el verano que merecemos y por el que tanto hemos trabajado».

«Somos un destino integral que ofrece de todo. El visitante no tiene que elegir», ha asegurado el presidente, que ha insistido en que « jugamos en las grandes ligas de la competitividad y de la competencia internacional».

Mazón ha mostrado su optimismo en la recuperación definitiva del sector, «más allá de los datos» porque, tal como ha recordado, «haciendo retrospectiva vemos que las pocas ventanas que el coronavirus nos ha ofrecido en 2021 las hemos abierto todas ». El presidente ha asegurado «hablar en nombre de un sector que nos lo pone muy fácil a la hora de presumir de la Costa Blanca», a la que ha tildado no solo como « la industria de la felicidad , sino de la seguridad y de la confianza».

El acto se ha celebrado en la Plaza Central del estand de la Comunidad Valenciana y ha arrancado con la intervención del director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo , quien ha realizado un detallado repaso por las acciones llevadas a cabo en 2021, un año de transición «en el que el sector ha demostrado, una vez más, su resiliencia ».

El organismo turístico ha participado en más de 70 acciones de promoción, ferias nacionales e internacionales y viajes de familiarización y ha asistido presencialmente a certámenes destacados como Fitur, World Travel Market, Word Route o ITBM y otros de proximidad. Durante la pasada anualidad, el Patronato Provincial intensificó la apuesta por la conectividad, tanto por vía marítima, con la captación de nuevos cruceros , como por vía aérea, mediante alianzas estratégicas con aerolíneas europeas.

Acompañado en su intervención por la directora del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández , Laura Navarro, el director del Patronato Provincial ha recordado el plan de ayudas a asociaciones y entidades de promoción turística de la Costa Blanca que impulsó la Diputación en 2021 y del que se beneficiaron 52 entidades por un importe superior al medio millón de euros con el fin de contrarrestar los efectos negativos del COVID.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación