Alicante

Carlos Mazón reitera su ofrecimiento a Ximo Puig a sumarse a Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura

El presidente de la Diputación alerta de que es «urgente e inaplazable» frenar los recortes del Gobierno central

Carlos Mazón y Fernando López Miras, en la reunión de este miércoles en defensa del trasvase Tajo-Segura ABC

J. L. F.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , se ha reunido este miércoles con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras , para suscribir la declaración institucional en defensa del trasvase Tajo-Segura, también firmada por su homólogo en la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno . Y ha reiterado su ofrecimiento a Ximo Puig a sumarse a esta alianza.

Tras el encuentro, celebrada en el Palacio de San Esteban con la participación del presidente del SCRATS (Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura), Lucas Jiménez, y del vicepresidente de la entidad, Javier Berenguer , Mazón ha subrayado la importancia de este acuerdo hídrico para impedir que el Gobierno de Pedro Sánchez reduzca el caudal máximo a trasvasar al sureste español de 38 a 27 hectómetros cúbicos mensuales.

El responsable alicantino ha reprochado al presidente de la Generalitat Valenciana su ausencia durante el acto celebrado a principios de semana en Almería «para defender los intereses de regantes y agricultores, a quien se les debe mucho más que palabras e intenciones».

«Aquelarre», según Puig

Además, ha calificado de «vergonzosas» las palabras del jefe del Consell tildando de « aquelarre » la firma del acuerdo institucional.

Puig ha rechazado este miércoles este frente común de Murcia y Andalucía y la Diputación de Alicante, y ha garantizado que el trasvase es «irrenunciable» hasta que haya soluciones alternativas. «Vamos a estar ahí, no en el campo del partidismo, de la confrontación y de la demagogia », ha recalcado en rueda de prensa

El documento suscrito por Mazón atestigua que la política hídrica «es un asunto de Estado y que como tal ha de ser abordado y regulado, considerando que en España hay excedentes de agua para llevar de donde sobra a donde hace falta», según el presidente de la Diputación alicantina.

Además, en el texto se solicita al Gobierno de España que aborde cuanto antes la elaboración de un Plan Hidrológico Nacional que contemple «los principios de solidaridad y equilibrio» y que ponga «solución a la situación hidrológica deficitaria que padece la España seca».

Por último, Mazón, en concordancia con los postulados de Murcia y Andalucía, considera « urgente e inaplazable » reclamar, tal como recoge esta alianza interregional, la paralización de los recortes hídricos al sureste español y de las modificaciones de las reglas de explotación, al tiempo que propone rechazar el establecimiento de unos caudales ecológicos superiores a los actuales.

El Ministerio para la Transición Ecológica pretende reducir el caudal máximo a trasvasar de 38 a 27 hectómetros cúbicos mensuales, «una medida que supondría el encarecimiento del agua para regantes , consumidores , industrias y empresas, poniendo en peligro de muerte el futuro de nuestra provincia», ha lamentado el dirigente alicantino, quien ha querido agradecer a López Miras su liderazgo en la defensa de los intereses hídricos de la región murciana y de su «tierra hermana alicantina».

Compareciencia de los responsables de ambas administraciones, tras la firma del acuerdo ABC

Por su parte, López Miras ha reclamado «acuerdo, consenso y unidad» para «sumar voluntades» en la defensa del Tajo-Segura. Asimismo, ha asegurado que con el trasvase «se construye nación, se hace más y mejor España, y la Diputación de Alicante, el Gobierno de la Región de Murcia y la Junta de Andalucía así lo han entendido». También ha resaltado un afán contructivo: «No actuamos contra nadie, sino en defensa de los nuestros».

Finalmente, Lucas Jiménez ha agradecido el «impecable apoyo institucional» de Carlos Mazón a los regantes en un «momento histórico», al tiempo que le ha trasladado su enhorabuena por el trabajo de la Mesa Técnica del Agua que aglutina todas las ideas en torno a una sola, la defensa del trasvase. El presidente del SCRATS ha detallado, además, una serie de datos técnicos que avalan el posicionamiento de los regantes del sureste nacional y ha lamentado que las decisiones del Ministerio son ideológicas y no técnicas.

Previamente a la firma de la declaración institucional, Mazón, López Miras y Jiménez han mantenido un encuentro de trabajo con asociaciones de regantes murcianos que se ha prolongado durante una hora para tratar la hoja de ruta en la defensa del trasvase y las acciones que llevarán a cabo para la consecución de tal fin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación