Política

Carlos Mazón recoge los primeros 600 avales para optar a la presidencia del PP en la Comunidad Valenciana

El presidente de la Diputación de Alicante ofrece a José Vicente Anaya integrarse en su candidatura

Carlos Mazón, con otros representantes del PP, este miércoles en la plaza de Luceros de Alicante, con los avales ABC

D. A.

Carlos Mazón ha recogido sus primeros 600 avales para optar a la presidencia del PPCV en el próximo congreso regional de los populares, previsto para el próximo 3 de julio en Valencia. El actual presidente provincial alicantino ha expresado su intención de dejar este cargo interno de su partido y continuar al frente de la Diputación.

En un acto en el que ha resaltado el carácter "reivindicativo" y "generoso" de su proyecto, Mazón ha defendido la compatibilidad de su candidatura interna en el PP con su cargo de presidente de l gobierno provincial.

Le han arropado el alcalde de Alicante, Luis Barcala , junto a miembros de la agrupación de la localidad, diputados y simpatizantes de la formación. En declaraciones a los medios, Mazón ha insistido en la opción de una " candidatura única " al congreso regional como la " mejor opción " para "poder sacar lo antes posible de la Generalitat a un gobierno nacionalista de izquierdas".

Sobre la recogida de avales, Mazón ha confirmado que ha podido recibir los primeros 600 de la capital y que tiene constancia de "varios miles" en la Comunitat, por lo que cada día se siente "más comprometido y responsabilizado" con su proyecto. "Nuestro objetivo es que la ilusión se traslade a las ganas de cambio que necesita la provincia de Alicante y que ya percibimos en la Comunitat", ha manifestado.

Igualmente, ha señalado que su proyecto comprende poner a "nuestra tierra en el centro, no solo de un espacio de encuentro ideológico , sino del centro de los problemas para que seamos capaces de reivindicar ante Madrid lo que la Generalitat no hace en cuanto a la financiación , el agua , sectores productivos y nuestro futuro".

"Esa ilusión la vamos a convertir en reivindicación y en capacidad de defensa de lo nuestro a través de un gran espacio de encuentro, en el que todo el mundo cabe", ha sostenido el 'popular' quien ha definido su proyecto como uno de "generosidad".

Regresos de compañeros

En la misma línea, ha explicado que desea que vuelvan aquellos que han estado con ellos ya y que ya lo están haciendo: "Me estoy encontrando con muchos compañeros que estaban despegados del partido y que ahora están recobrando esa ilusión", ha añadido Mazón, quien ha confirmado que va a llamar también a aquellas personas que tienen "dudas" o a las que "no saben que queremos contar con ellos".

Por otro lado, ha defendido la compatibilidad de la candidatura con la presidencia de la Diputación "como cualquier otro dirigente"."Cuando Puig se presente a secretario general del PSPV compatibilizará su puesto con la Generalitat, que cuenta con un presupuesto 200 veces mayor al de la Diputación", ha indicado Mazón, que se ha referido también a la "responsabilidad orgánica" al compatibilizar su cargo en la institución provincial con el de presidente del PPA.

En este contexto, ha insistido en que mantiene la opción de una candidatura "única" al congreso regional y ha tendido la mano al otro precandidato, el alcalde de Ayora (Valencia), José Vicente Anaya , porque "es lo más importante para poder sacar lo antes posible de la Generalitat a un gobierno nacionalista de izquierdas".

Sobre las declaraciones de Anaya en las que hablaba de una "doble vara de medir" en el PP al tener que dejar su cargo de coordinador en la dirección provincial de Valencia, Mazón ha señalado que no cree "que sea cuestión de plantar cara a Génova" porque el PP nacional no convoca el cónclave regional sino que lo ha ratificado y ha añadido que "quien quiera se puede presentar".

"Lo considero -a Anaya- un compañero de partido, tiene mi oferta de integración y de sumar desde la noche antes a que yo me presentara y espero que podamos llegar a ese punto de encuentro; no voy a entrar en reproches a otro compañero, por convicción", ha dicho.

En cuanto a la estrategia de cara a la ciudadanía, ha resaltado que considera "muy bueno e importante" que "no solo digamos lo que vamos a hacer, sino que demostremos con nuestras acciones de gobierno lo que somos capaces de hacer" y, como ejemplo, ha resaltado que sigue trabajando en la preparación de Fitur , en conversaciones con los regantes "tras el último hachazo" del Gobierno al trasvase Tajo-Segur a y ha citado la bajada de impuestos llevada a cabo a través de la Diputación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación