Política
Carlos Mazón pasa el relevo a Toni Pérez al frente del PP en Alicante para centrarse en conquistar la Generalitat
El alcalde de Benidorm y el presidente de la Diputación preparan «un partido fuerte e influyente» para «la derrota de Ximo Puig»
Carlos Mazón ha pasado el testigo este jueves a Toni Pérez como presidente del PP en la provincia de Alicante para centrarse en un proyecto de «partido más unido, más fuerte y más influyente» con el que ambos dan por segura «la derrota de Ximo Puig» cuando se decida a convocar las próximas elecciones autonómicas.
En una junta provincial celebrada en la ciudad de Alicante con más de 300 dirigentes populares, numerosos alcaldes y la presencia del secretario general del PP, Teodoro García Egea , para arropar el relevo, el nuevo líder del partido para los alicantinos, el alcalde de Benidorm, ha puesto de relieve las ambiciones de iniciar la reconquista del poder en Valencia y también en Madrid.
«Carlos Mazón tiene un proyecto para personas que como yo, que llevamos 30 años en el PP, y nos ha motivado y catalizado, hoy no es más que un pequeño paso para que llegue a la Presidencia del congreso regional y de la Generalitat Valenciana, y para que esta Comunidad tenga un gobierno responsable, prudente y trabajador y que haga que Pablo Casado sea el próximo presidente del Gobierno de España», ha afirmado Pérez.
Como reto compartido con sus compañeros, ha exhortado a los presentes a «estar preparados, listos, con un programa realizable» con el que disputar las próximas citas en las urnas con «el rival, el adversario político, ese partido socialista que es capaz de deshacer en minutos lo que otros han construido en mucho tiempo», una gestión eficiente de su partido.
En concreto, ha subrayado que estas políticas de éxito de sus siglas se han concretado «en el municipalismo , en el que el PP tiene su fortaleza, donde ha demostrado su capacidad solucionando problema»
Otros frentes que quiere fortalecer al frente del PP provincial son «la agenda social, la atención a las personas y la bandera de la llengua, sin imposiciones ». En ese punto de su discurso, el alcalde de Benidorm ha continuado hablando en valenciano y ha lanzado un mensaje a los nacionalistas: «No somos anexo de ningún país que no existe», en alusión a los llamados «países catalanes».
Asimismo, ha recordado el posicionamiento del PP por la libertada educativa, para que «cada papá y cada mamá elija el colegio para sus hijos», y ha opinado que si hubiera inicitivas para «llevar el agua donde se necesita», con los trasvases, se podría evitar «la España vaciada».
En la misma junta provincial, Pérez ha anunciado también el nombramiento de la nueva secretaria general del PP en la provincia de Alicante, Ana Serna, alcaldesa de Albatera y diputada provincial, de quien ha elogiado sus conocimientos de la problemática del agua para los agricultores y regantes en la Vega Baja. También ha designado como presidenta del comité electoral del PP en la provincia de Alicante a Consuelo Marhuenda.
«Estamos en un partido abierto por Carlos Mazón, que cada día capta a nuevos afiliados de todas las edades y tenemos un proyecto de continuidad con él al frente», ha enfatizado.
«Los cambios vienen del sur»
Mazón ha señalado que «el partido es el principal instrumento del cambio» y en la dinámica actual de la política nacional, «se ha puesto en marcha una fase, todo empezó en Murcia, el PP se ha puesto de moda y por algo será, los vientos del cambio vienen del sur».
El origen de este cambio de tendencia está en «la ignominia democrática que se pretendió hacer de madrugada», ha recordado el presidente de la Diputación de Alicante, sobre el intento de moción de censura frustrada por el PSOE en el Gobierno de la Región de Murcia.
Frente a esta maniobras socialistas, Mazón ha comparado con las acciones del PP: «Defender nuestra financiación, nuestra agua, como las defiende nuestro secretario general, cuando otros no lo hacen, proteger nuestra integridad territorial, no arrodillándonos ante esos supuestos países catalanes»
Mazón, «una promesa»
Por su parte, García Egea ha destacado el papel del alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la defensa de la financiación dentro de la federación de municipios FEMP y evocado el «gran recuerdo» que guarda de una experiencia profesional suya en Albatera.
«La Comunidad Valenciana va a estar sentada donde se tomen las decisiones, cuando Pablo Casado sea presidente del Gobierno», se ha comprometido el secretario general, para quien «el camino iniciado aquí acaba con el PP gobernando la Generalitat Valenciana».
Para esta meta, «Carlos Mazón es una promesa, el futuro de la Comunidad Valenciana, un talento para la política , que está ilusionando cada vez a más gente».
En cuanto al nuevo presidente provincial, ha dicho de él que «Toni Pérez es la bandera del turismo para el PP, y ya fue premiado por su gestión con mayoría absoluta en su Ayuntamiento».
En clave autonómica, ha lamentado que « el Botànic usa la lengua como un muro » y por esa y otras muchas razones, «la derrota de Ximo Puig es segura». La confianza del PP nacional en sus dirigentes alicantinos por su contribución para desbancar del poder al PSOE es plena: «Cuando Pedro Sánchez y Ximo Puig convoquen elecciones, estaremos preparados»
Y como síntoma de esta apuesta desde la cúpula popular, García Egea ha recordado que la convención nacional del PP en octubre se celebrará en esta autonomía. Según su pronóstico, Pablo Casado «llegará al Gobierno a través de la Comunidad Valenciana».