Política
Carlos Mazón: «No somos los países catalanes y llegaremos a los tribunales si es necesario»
El PP no se resigna a que el Senado acepta iniciativas que incluyen a la Comunidad Valenciana en la entelequia independentista
El Senado admite el término «países catalanes» y prohíbe usar el de «Valencia»
El origen valenciano de la entelequia de los «países catalanes»
El Partido Popular no se resigna a aceptar que el Senado dé por buenas las denominaciones de «País Valenciano» y «países catalanes» para referirse en todo o en parte a la Comunidad Valenciana.
La Mesa del Senado rechazó la pasada semana la petición del grupo popular para que la Cámara Alta no tramitara iniciativas que emplearan la terminología de «países catalanes» , en la que los independententistas incluyen a Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana, o la de «País Valenciano».
El PSOE y el PNV hicieron valer su mayoría en la Mesa de la Cámara Alta para tumbar la propuesta del PP, que cuenta con tres representantes en el órgano. Los populares, no obstante, han remitido un escrito a la Mesa con la intención de que reconsidera su postura. Una posición que coincide en tiempo y forma con el veto al uso del término Valencia en castellano para referirse a la capital del Turia, según ha informado ABC .
Este martes, el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón , ha advertido de que su formación «no va a bromear con este asunto y si la Mesa del Senado no nos da la razón, acudiremos a los tribunales».
Según Mazón, «no somos un país perteneciente a un grupo de países capitaneados por nadie del norte de la Comunitat Valenciana, es tan sencillo como entenderlo. No lo somos, y vamos a llegar hasta el final ». Al respecto, ha señalado que el PP esperará a la decisión «definitiva» de la Mesa del Senado y, si no reconsidera su postura respecto a las denominaciones de «País Valenciano» y «países catalanes», presentará un recurso ante la Justicia.
El dirigen popular ha recalcado que «nosotros defendemos el término 'Comunitat Valenciana' porque es el término legal, pero además es el término que más nos gusta, porque la palabra 'comunidad' viene de la conjunción de dos palabras muy bonitas , que son común y unión».
El @ppcv siempre defenderá el término Comunitat Valenciana. No somos ni País Valencià ni Països Catalans... ¡Y llegaremos a los tribunales si es necesario! @CarlosMazon40 alto y claro 👇 pic.twitter.com/vHIepyBCv9
— Partido Popular Comunitat Valenciana (@ppcv) November 9, 2021
En esta línea, ha defendido que la nomenclatura Comunitat Valenciana es «más que un término, ya que tiene que ver con la defensa de nuestro Estatut, la defensa de nuestra integridad , nuestra esencia y nuestras señas de identidad».