Acuerdo
Carlos Mazón negocia con UGT la mejora del empleo en las empresas externas que trabajan para la Diputación
El objetivo es unificar los términos de la subrogación de servicios para que los trabajadores tengan mejores condiciones
El presidente de la Diputación de Alicante , Carlos Mazón , se ha reunido con representantes del sindicato UGT para abordar la mejora de las condiciones laborales de los empleados de empresas externas que prestan servicios en la institución. El objetivo, según han acordado durante el encuentro, es reforzar los criterios de optimización e implementación de la calidad laboral en los pliegos de contratación.
Mazón, acompañado por el diputado de Presidencia y Economía, Eduardo Dolón , ha abordado esta cuestión con la secretaria general de UGT L’Alacantí-Les Marines, Yaissel Sánchez , quien ha acudido al Palacio Provincial junto a los miembros de la entidad Rosa Benítez y Pedro Santiago.
La propuesta pretende unificar los términos de la subrogación de servicios para que los empleados de empresas externas que procuran asistencia a la Diputación tengan las mejores condiciones laborales, ha explicado el presidente, quien ha apuntado que se trata de un «primer encuentro con fuerzas sindicales de la provincia para ahondar en el diálogo y el consenso necesarios a la hora de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores».
Las cláusulas sobre las que se pretende incidir son aquellas que repercuten directamente en la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de los contratados, a través de empresas subrogadas , buscando implementar la calidad, la igualdad y la equidad de las condiciones laborales de aquellos trabajadores que proporcionan servicios de limpieza o mantenimiento, entre otros, en edificios y dependencias de la Diputación .
Esta iniciativa en enmarca en el pacto sobre la mejora de la economía y el empleo suscrito recientemente por UGT-PV, CC.OO-PV y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana , cuya base es la de avanzar hacia un modelo de relaciones laborales basado en la cultura de la concertación y la cooperación, así como en el diálogo social, la participación institucional y la negociación colectiva.
Además, UGT forma parte, junto a CC.OO, del Consejo Económico y Social de la Provincia, tal como ha recordado Dolón, un órgano consultivo impulsado por la Diputación desde el que se «busca canalizar el diálogo y la participación de agentes sociales, sindicales y económicos del territorio para impulsar iniciativas públicas y privadas que favorezcan el desarrollo financiero y cultural».