Economía

Carlos Mazón insta a alcaldes y concejales a buscar «talento» alicantino para captar fondos europeos

CENID ofrece soporte a los ayuntamientos para presentar proyectos atractivos que reciban financiación de Bruselas

Carlos Mazón, flanqueado por la diputada provincial María Gómez y el director de CENID, Manuel Palomar, en la jornada con alcaldes y concejales en Alicante ABC

J. L. Fernández

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha recomendado a alcaldes y concejales a buscar y tener en cuenta de forma prioritaria el « talento » de la mano de obra de la provincia para diseñar proyectos atractivos con los que captar fondos europeos.

En la clausura de una jornada organizada por el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (CENID) en el Museo Arqueológico Marq , acompañado por la diputada provincial de Fondos Europeos, María Gómez , Mazón ha aconsejado también complementar esa estrategia de contar con personal cualificado de aquí también con técnicos de otros territorios: «Si alguien puede reforzarnos desde fuera será positivo para aprender».

En cualquier caso, ha instado a los responsables municipales asistentes a este encuentro a «competir a la hora de captar fondos europeos, colaborando y eligiendo a los mejores para poder asociarse bien, y comprender el barullo de la burocracia europea», una misión en la que CENID ofrece soporte a los ayuntamientos.

Municipios y mancomunidades

«CENID va cogiendo cuerpo, creando servicio y un polo de atracción en la provincia», ha destacado el presidente de la Diputación, quien ha apuntado que «la red, la malla del logotipo de CENID, es más que un simple diseño gráfico». Y ha explicado cuál es la filosofía de este centro: «Es cómo enlazamos con el talento que tenemos, no nos obsesionamos con buscarlo fuera, debemos trabajar en proyectos transmunicipales, transcomarcales e incluso con conexión fuera de la Comunidad Valenciana, algunos con fondos europeos para la digitalización».

Se trata, a su juicio de «enfocar bien lo que quiere la provincia, en la jungla de los fondos europeos, y que se sumen universidades, investigadores y entidades empresariales», porque en la actualidad «Alicante no tiene el reparto que le corresponde en fondos europeos».

Acerca de CENID y su «servicio al municipalismo», Mazón ha señalado que «la digitalización se extiende de forma transversal en todos los sectores», desde el turístico, por ejemplo, en proyectos como el Corredor Verde del Monnegre .

Por su parte, el director de CENID, Manuel Palomar , ha subrayado que en estos momentos hay muchas nuevas convocatorias de ayudas europeas para la digitalización de los municipios, por lo que hay que aprovechar esta «oportunidad» con proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación