Agua
Carlos Mazón defiende el trasvase Tajo-Segura: «La huerta de Europa no se convertirá en un desierto»
El presidente de la Diputación ofrece los recursos jurídicos públicos para frenar el «cuchillazo» del Gobierno a las transferencias
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha ofrecido los servicios jurídicos de la institución provincial para defender el trasvase Tajo-Segura del recorte que va a aplicar el Gobierno central con un cambio en las normas de explotación.
El dirigente popular ha criticado el "cuchillazo" a estas transferencias de agua que, a su juicio, pretende dar el Ejecutivo de Pedro Sánchez "vía decretazo" y ha aseverado: "No vamos a tolerar que la huerta de Europa se convierta en un desierto".
Así se ha pronunciado Mazón este martes en Albatera, donde ha acudido junto a la presidenta del PPCV , Isabel Bonig . Para Mazón, el trasvase "es la inversión más solidaria, más ecológicamente sostenible con más de 40 millones de árboles que sobreviven gracias al trasvase".
Desalación menos «sostenible»
A su juicio, este es "mucho más sostenible que la desalación masiva que es la ruina y el desastre económico y medioambiental y el mayor insulto a la solidaridad dentro de una nación". "El trasvase es solidaridad y no vamos a dar ni un paso atrás", ha agregado.
"Estamos con los regantes, con los murcianos y los almerienses, con la economía y la industria de la Vega Baja", ha aseverado.
En este sentido, ha advertido que van a "secundar todos los movimientos y movilizaciones que se pongan en marcha en contra del cuchillazo al trasvase y tenemos los recursos jurídicos preparados a través de la mesa provincial del agua para dar esta batalla con todas las consecuencias".