Política

Carlos Mazón consigue el apoyo de los autónomos de ATA a su reforma fiscal como «locomotora del empleo»

El presidente del PPCV se compromete a rebajar los impuestos al sector y compara con la subida de cuotas aplicada por el Gobierno

Alberto Ara, Belén Hoyo y Carlos Mazón ABC

D. V.

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón , ha criticado este viernes la « presión fiscal a la que están sometidos los autónomos » y ha defendido la reforma legal del PPCV como «una locomotora para la creación de empleo» en la Comunitat Valenciana.

Con estas palabras se ha pronunciado tras mantener un encuentro con la Asociación de Trabajadores Autónomos ( ATA ) de la Comunitat Valenciana para presentarle la alternativa en la política de impuestos del PPCV y a la que también ha asistido, Belén Hoyo , diputada nacional del PP y miembro del consejo de dirección nacional.

Por su parte, el presidente de ATA-CV, Alberto Ara , ha señalado que «en la Comunitat Valenciana hay todavía 25.000 autónomos en la prestación por cese de actividad».

«En la EPA ha habido una mortalidad de 50.000 autónomos y estamos en una situación difícil porque, cuando todavía no estamos recuperados de la pandemia, nos ha venido la subida de un 44% de la energía y de un 23% del combustible. Apoyaremos cualquier reforma que propongo una reducción de impuestos y un apoyo a un colectivo que es eslabón más débil de la cadena productiva de este país», ha asegurado Ara.

«Una de las prioridades, sino la principal son los autónomos. Es momento de poner en marcha medidas fiscales agresivas, como las que plantea el PPCV, para que se pueda seguir levantando la persiana y así poder ir recuperando el empleo», ha subrayado la diputada nacional Hoyo.

Cuotas más elevadas

El presidente del PPCV ha puesto el acento en que «alguien va en contradirección y ese es el Gobierno de España que en los PGE, por segunda vez consecutiva, prevé una subida de las cuotas de los autónomos en el peor momento».

Asimismo, ha enumerado otros incrementos impositivos: «Subir el impuesto de matriculaciones, eliminar las desgravaciones por los planes de pensiones, el precio de la luz y del gas son todas medidas que afectan directamente a la economía familiar y sobre todo a las de las pymes y autónomos».

Mazón ha asegurado que la rebaja fiscal que propone el PPCV beneficia a todos los ciudadanos y afecta a todos los impuestos autonómicos «porque hay que ayudar a despertar el empleo y la economía valenciana. Tenemos que ayudar a los que contratan y subcontratan, que son las pymes y los autónomos, que representan el 20% del PIB de la Comunitat Valenciana ».

También ha mencionado el «guirigay del tripartito de izquierdas de la Generalitat Valenciana» porque no se sabe si aplicará la tasa turística o es «un susto», al igual que el impuesto a las bebidas azucaradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación