Agua

Carlos Mazón censura el «recorte político» del trasvase en la apertura de la vendimia en Villena

«Del Tajo-Segura dependen 40 millones de árboles y sin ellos tendríamos un desierto», afirma el presidente del PPCV

Presentación del acto Vendimia Abierta 2021 en Villena ABC

L. V.

El presidente de la Diputación de Alicante y del Partido Popular de la Comunidad Valenciana ( PPCV ), Carlos Mazón , ha asegurado este miércoles que el trasvase Tajo-Segura sufre «recortes políticos» y no «técnicos», por lo que ha pedido «sentido común» para reivindicar el agua «que nos merecemos» y que «nos están quitando».

El dirigente 'popular', en declaraciones a los medios en Villena durante el acto de la 'Vendimia Abierta 2021', ha sostenido que el discurso «real» de la defensa del agua «está aquí», junto el de la «sostenibilidad» y el de la «justicia». Igualmente, Mazón ha afirmado que el Júcar-Vinalopó está sufriendo «retrasos injustificables».

«Sigo reivindicando el agua que nos merecemos y nos están quitando, y pido algo de sentido común, ya no lo digo ni siquiera con enfado, lo digo con búsqueda de justicia », ha señalado en el acto, donde ha participado junto a la Comunidad General de Usuarios de Regantes del Alto Vinalopó.

«Tenemos una ministra de Pedro Sánchez que dice que los trasvases son una barbaridad y tenemos un Gobierno de la Generalitat Valenciana que todavía no ha dado un puñetazo encima de la mesa por esta cuestión», ha dicho Mazón , y ha añadido: «Basta ya de decir que el trasvase es una barbaridad, porque la barbaridad sería acabar con él».

En esta línea, ha añadido que «si la lucha es contra el cambio climático, la mejor manera es reconocer que tan caudal ecológico es el de la cuenca excedente como el que recibe». «Somos tan caudal ecológico como el Tajo o cualquier otro río, esto también es caudal ecológico ; si no tuviéramos nuestro caudal ecológico, la transición medioambiental sería más complicada», ha sostenido.

De la misma forma, ha añadido que «el respeto al medioambiente sería mucho más complicado porque sólo del Tajo-Segura dependen más de 40 millones de árboles ». «Sin esos árboles tendríamos un desierto, ni tendríamos medioambiente, ni ecología, ni transición ecológica», ha dicho Mazón.

Por último, el presidente de la Diputación de Alicante ha asegurado que la desalación «no puede ser la solución, porque tiene un coste energético que cuadriplica y eso también es malo para el medioambiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación