Política

Carlos Mazón, la apuesta de la dirección nacional del PP para recuperar la Generalitat Valenciana

La formación se encamina hacia un congreso regional clave para aglutinar al centro-derecha como alternativa al Gobierno del PSPV y Compromís

La actual presidenta, Isabel Bonig, reitera que optará a la reelección mientras el dirigente alicantino aguarda el momento para hacer oficiales sus intenciones

Imagen del presidente de la Diputación y del PP de Alicante, Carlos Mazón JUAN CARLOS SOLER

Alberto Caparrós y J. L Fernández

La dirección nacional del Partido Popular apuesta por Carlos Mazón para hacer frente al tripartito del PSPV-PSOE, Compromís y Podemos que gobierna la Generalitat Valenciana. Pablo Casado y Teodoro García-Egea consideran que el modelo del presidente de la Diputación y de la formación en la provincia de Alicante resulta extrapolable al ámbito autonómico con la idea de aglutinar en el seno del PP al espectro del centro derecha frente a los partidos de izquierdas que gobiernan en la Comunidad Valenciana desde 2015.

Carlos Mazón preside la Diputación de Alicante en un Ejecutivo de coalición con Ciudadanos desde el que se ha fraguado un modelo alternativo al de las políticas del Gobierno de Ximo Puig en materias como la educación, la lengua, el modelo territorial o la defensa de las infraestructuras y proyectos claves para la provincia, como el trasvase del Tajo al Segura .

En palabras del propio Carlos Mazón , el proyecto que encarna el PP es «el único que defiende a los valencianos frente al radicalismo de Compromís, que llega a copiar el modelo catalanista, y la concepción federal de los socialistas con Ximo Puig».

A la espera del resultados de los comicios madrileños, en las que el PP prevé que Isabel Díaz Ayuso revalide la Presidencia, y con gobiernos autonómicos en Galicia, Andalucía, Castilla y León y Murcia, el siguiente reto para la dirección nacional pasa por recuperar su otrora bastión electoral de la Comunidad Valenciana.

En esta región, el PP ya ha renovado sus liderzagos provinciales en Valencia, con Vicente Mompó , y en Alicante, con el propio Carlos Mazón , y el próximo 8 de mayo hará lo propio en Castellón con la elección como nueva presidenta de Marta Barrachina . Los tres tienen en común su plena sintonía con Pablo Casado y Teodoro García-Egea.

El congreso regional cerrará un proceso que hasta ahora se ha saldado sin tener que recurrir a votaciones entre varios candidatos y, en consecuencia, sin ofrecer una sensación de división interna y debilidad ante los adversarios políticos.

En este escenario emerge la actual presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig , quien ha reiterado por activa y por pasiva su voluntad de optar a la reelección del cargo al que accedió en 2015 en un cónclave al que todavía no se le ha puesto fecha.

La dirección nacional valora el trabajo de Isabel Bonig (partidaria de Soraya Sáenz de Santamaría en el congreso del PP en el que fue elegido Pablo Casado) durante seis años al frente de la oposición al Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra .

Isabel Bonig, Pablo Casado y Carlos Mazón, en el congreso del PP alicantino celebrado en junio del año pasado JUAN CARLOS SOLER

Sin embargo, la cúpula de la formación aboga por una renovación que pasaría por la figura de Carlos Mazón . En una entrevista con ABC el pasado mes de febrero, el presidente de la Diputación de Alicante sostuvo que «el PP provincial es un proyecto de mucho calado e importancia y mi ambición es que seamos capaces de ofrecer el proyecto de futuro que la Comunidad Valenciana necesita».

Preguntado por directamente sus aspiraciones para liderar la formación a nivel autonómico, Carlos Mazón anunció que «tengo una idea muy clara de cuál es ese proyecto hacia el que tenemos que ir y, cuando llegue el momento, lo compartiré con mis compañeros porque creo que puede sumar mucho no a lo que necesita el partido -que es solo un instrumento- sino a la Comunidad Valenciana».

Además de Isabel Bonig , quien nunca ha ocultado su deseo de volver a aspirar a la Generalitat Valenciana tras su derrota en 2019, el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya , anunció este miércoles su intención de optar a la presidencia del PP autonómico.

Congreso antes del verano frente a un hipotético adelanto de las elecciones

La dirección nacional observa los acontecimientos pero no moverá ficha hasta que pasen las elecciones en Madrid y el congreso de Castellón fijado para el 8 de mayo. Entonces podría poner fecha al cónclave que decidirá el futuro del PP en la Comunidad Valenciana, con la previsión de que se celebre antes del verano y con el deseo, a día de hoy no consumado, de que no se libre una batalla interna entre varios candidatos.

Al respecto, en el horizonte político regional se cierne la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , pudiera avanzar las elecciones una vez superada la crisis por la pandemia del coronavirus sin esperar a mayo de 2023. Un escenario ante el que Pablo Casado y Teodoro García-Egea quieren que su partido cuente con un liderazgo claro y visible en su propósito de recuperar unos de sus antiguos feudos electorales. Carlos Mazón, con Ciudadanos en caída libre y Toni Cantó ahora en la política madrileña aunque sin poder presentarse como candidato, es el elegido para encabezar el reto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación