Covid-19

Carlos Mazón acusa al Gobierno de «discriminar» a Alicante sin corredores turísticos frente a Canarias

El presidente de la Diputación denuncia que un hotel insular de tres estrellas recibe más ayudas que uno de Benidorm

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Carlos Mazón, durante el acto de este lunes para el sector turístico en Benidorm ABC

J. L. F.

El presidente de la Diputación de Alicante , Carlos Mazón , ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de « discriminar » a la Costa Blanca alicantina frente a los destinos insulares (Canarias y Baleares) al no ofrecer corredores turísticos seguros para todos. En esta provincia -ha recordado- hace meses que se coordinó esta posibilidad y el sector está preparado.

Además, ha denunciado las diferencias la distribución de fondos de rescate al preguntarse por qué un hotel de tres estrellas de Gran Canaria recibirá más ayudas que uno de Benidorm.

«No tiene sentido que en estos momentos una persona de Orihuela no pueda acudir a Murcia, pero sí pueda ir a Castellón. Tampoco tiene sentido que estemos esperando a belgas y franceses y no podamos recibir a murcianos y madrileños. ¿Cuál es la razón?», ha requerido el presidente, quien ha apuntado que lo que sí se está perdiendo es «la paciencia, porque llegan momentos importantes después de un año en que hay ciertas medidas que se debería haber tomado y no se han tomado».

[Estos son los grupos de población que recibirán la vacuna del coronavirus en Valencia del 15 al 21 de marzo]

Al participar este lunes en Benidorm (Invat-tur) en un acto de homenaje al sector turístico de la Comunitat Valenciana, Mazón ha lamentado que ha echado en falta «una política nacional de movilidad , cuya inexistencia ha provocado convertir a España en 17 estados».

Asimismo, ha criticado que «tampoco tiene sentido que no se conozca el itinerario de las ayudas ni el trasfondo de los fondos europeos». El presidente también ha recriminado a los responsables de los «infames horarios de la hostelería durante este tiempo, sin saber la razón por la cual no se han equiparado a las horas de apertura de los establecimientos comerciales».

Por eso, ha reclamado «devolver felicidad a la gente lo antes posible, que es lo que está esperando», antes de concluir su discurso destacando la buena sintonía entre la Diputación, Turisme de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm. «Hemos dado un giro en materia turística en esta legislatura y se está notando», ha subrayado, aunque ha insistido en que la pandemia está retrasando los frutos de esta cooperación.

[Restricciones en la Comunidad Valenciana: qué se puede hacer y qué no en Fallas y Semana Santa]

El acto, organizado por Hosbec -Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana- bajo el mensaje #ELTURISMOESLAVACUNA, ha contado con la presencia del secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer , el alcalde de Benidorm, Toni Pérez , el presidente de Hosbec, Toni Mayor , y la secretaria general de la entidad, Nuria Montes .

Tras un vídeo de presentación, para evaluar la situación del turismo y su potencialidad para reactivar la economía del territorio, distintos ponentes relacionados con el sector han aportado su visión sobre el futuro del turismo y su recuperación tras la pandemia de Covid-19.

Mayor ha analizado las perspectivas de los hoteleros, mientras que la presidenta de Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos - APHA -, Victoria Puche , ha abordado la solidaridad y seguridad de los establecimientos hoteleros, y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta - Aehtma -, Cristina Sellés , ha incidido en el empleo y los recursos humanos.

Por su parte, la directora general de la Institución Ferial Alicantina - IFA -, Esther Guilabert , ha abordado el apartado de turismo MICE, mientras que el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Castellón - ATR -, Joaquín Deusdad , y el presidente en la Comunitat Valenciana de la Confederación Española de Establecimientos y Alojamientos Hoteleros - CEHAT -, Luis Martí , han desarrollado la extensión de la riqueza turística a todo el territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación