Política
Carlos Mazón acusa a la Generalitat de «engañar» al sector hotelero por «no priorizar su vacunación»
El presidente de la Diputación de Alicante denuncia el «caos» generado por el Gobierno valenciano durante el proceso de inmunización contra el coronavirus
Vacunación del coronavirus: grupos de edad del 31 de mayo al 6 de junio en la Comunidad Valenciana
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha criticado las últimas decisiones de la Generalitat Valenciana en materia sanitaria, a la que ha acusado de «engañar» al sector hotelero al «no priorizar» en los procesos de vacunación a sus trabajadores.
Para el dirigente provincial, esta circunstancia «pone de manifiesto el caos del Consell con las vacunas , con los sanitarios y con los criterios que sigue para hacer frente a la Covid». «Está muy bien que las empresas con muchos trabajadores puedan ser las primeras en vacunarse, porque gracias a la colaboración con el sector privado se avanza y eso una buena noticia», ha comentado.
Sin embargo, ha apuntado que no comprende que, a las puertas del verano y después de la celebración en Madrid de la feria de turismo (FITUR), donde «se insistió en el mensaje del turismo seguro» , los hoteles y campings «no puedan estar, como empresas que son, en la primera línea de la vacunación».
En este sentido, ha criticado que a la Generalitat «se le llena la boca al hablar de turismo seguro, pero a la hora de contar con las empresas no lo hace con el sector turístico, que en este momento es absolutamente prioritario», lo cual demuestra, a su juicio, «el caos que hay en la Generalitat con las vacunas, el caos que hay con los sanitarios y el caos que hay con los criterios».
Finalmente, el también presidente del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca ha insistido en que, si no se vacuna «con prioridad» en estos momentos y dentro del sector empresarial al sector turístico, «no tiene ningún sentido la política turística que está haciendo la Generalitat, porque se está engañando al sector ».