Política
Carlos Mazón achaca al PSPV que «pone al borde del abismo a su portavoz» Manolo Mata por el caso Azud
El presidente del PP valenciano declara que le gustaría «tener la información privilegiada» del dirigente socialista tras visitar en la cárcel al líder de la trama
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón , ha opinado sobre la polémica porque el portavoz socialista en las Cortes Valencianas defienda como abogado al cabecilla de la trama corrupta del caso Azud: «Muy preocupados deben estar en el PSPV para poner y exponer al borde de la dimisión a Manolo Mata , su portavoz en Les Corts».
El dirigente popular ha criticado así que el número dos de Ximo Puig se haya convertido en codefensor del empresario Jaime Febrer, en la causa en que se investiga el cobro de comisiones ilegales en fraudes urbanísticos y también se investiga la posible y supuesta financiación irregular del PSPV.
También ha señalado que le gustaría «tener toda la información que de manera privilegiada tiene Manolo Mata sobre esa cuestión: yo no me he personado en ninguna cárcel para tener información privilegiada, él parece que sí».
Dada la delicada situación en la que se ha metido, a su juicio, el portavoz de los socialistas en el Parlamento autonómico, Mazón ha interpretado que en su formación temen el desenlace de esta causa judicial. «Me imagino que antes o después premiarán a Manolo Mata por uno de los favores más importantes que le ha hecho al partido socialista en estos momentos tan complicados para ellos», ha manifestado el presidente del PPCV.
«Falsa» cumbre mediterránea
En clave de política autonómica e institucional, Mazón se ha referido también a la llamada cumbre del Mediterráneo que se está celebrando estos días en Baleares. A su entender, le llama la atención que se llame así «cuando no están participando todas las comunidades del mediterráneo». Al respecto, ha recordado que además quedan «asignaturas pendientes comunes muy importantes que defender conjuntamente con otras regiones del mediterráneo ».
Y ha recordado que ha tenido que ser el presidente de Andalucía, J uanma Moreno , el que ha propuesto a su homólogo de la Generalitat Valenciana «defender de forma conjunta la financiación » para ambas autonomías y «todavía Puig no ha tenido tiempo para verse con él». En cambio -ha subrayado- «el Partido Popular es consciente de la importancia de esa cuestión y por eso sí se ha reunido con Moreno».
Por eso, ha vuelto a lamentar también que Puig descalificara como un « aquelarre » su encuentro para defender el trasvase Tajo-Segura en representación de la Diputación de Alicante con el presidente murciano, Fernando López Miras.