Política

Carlos Mazón aboga por una «contestación a la valenciana» contra los indultos y los «sueños de anexionismo»

El PP presenta mociones en todos los ayuntamientos y las Cortes Valencianas contra la medida de gracia a los independentistas

Carlos Mazón, firmando contra los indultos en Valencia, este martes ABC

J. L. F.

El presidente electo del PPCV, Carlos Mazón , que será proclamado como candidato único en el próximo congreso regional, ha abogado este martes por una « contestación a la valenciana » contra los indultos a los presos independentistas y los «sueños de anexionismo» de algunos dirigentes políticos en Cataluña.

Con este posicionamiento, ha avanzado que los populares confirmarán en las próximas horas o días si finalmente organizan para el próximo domingo, 13 de junio, «algún tipo de acto complementario» en la Comunidad Valenciana a la manifestación convocada en la plaza de Colón de Madrid por la plataforma Unión78 contra esta medida de gracia a los condenados por el 'procès'.

El también presidente de la Diputación de Alicante ha indicado que esta concentración se podría celebrar tanto en Valencia y Alicante como en «varios sitios» y que de momento lo estudian con la dirección nacional del PP. «Me gustaría tener una voz propia, una voz a la valenciana», ha declarado tras firmar contra los indultos en la sede local del PP junto a la portavoz en el Ayuntamiento, Mª José Catalá, número dos de su candidatura para asumir las riendas de su partido en el ámbito autonómico.

Movilización municipal

Ambos han anunciado también que el PPCV presentará mociones en todos los ayuntamientos y una iniciativa en las Cortes Valencianas igualmente para reclamar al Gobierno que no libere a estos presos.

«Estas firmas no son contra nadie, son a favor de la ley, de la convivencia, de España, de la Comunitat Valenciana y de la separación de poderes, y por eso vengo hoy a firmar», ha manifestado Mazón.

En este sentido, ha mostrado su «preocupación por la actitud de Puig, que ayer se congratuló de las palabras de Junqueras». Y ha detallado las razones de esta oposición a las posiciones independentistas: «Hablar de convivencia y de puentes requiere dos requisitos: en primer lugar, que siempre esté dentro de la ley y, en segundo lugar, que nunca se hable de sueños anexionistas. Cuando por parte de algunos dirigentes se habla de tender puentes, lo que me preocupa es que se escondan puentes para que otros vengan a anexionar».

Por su parte, Maria José Catalá ha señalado que «hoy el señor Baldoví se ha puesto del lado de los golpistas y no de la Ley. Junqueras no es de fiar ya que renegó del indulto y afirmó que lo volvería a hacer. Así que Ribó y Compromís van a tener que retratarse y decir si están con la unidad de España o no, y también el Sr. Puig va a tener que votar en les Corts y decir claramente si está a favor o no de los indultos».

Asimismo, la presidenta del PP de Valencia ciudad ha señalado «que hay muchas personas sin adscripción política que están viniendo a firmar porque ven con preocupación este pulso a la Constitución y a la democracia». En este sentido, en dos días en la sede de Valencia se han recogido más de millar de firmas .

Cálculos electorales

Mazón ha llamado a «huir de tacticismos y valoraciones electorales» y a la firmeza en la lucha por la convivencia, mostrando su preocupación por la postura del Gobierno con los indultos «sin ningún tipo de rubor, haciendo caso omiso al Tribunal Supremo y a la separación de poderes».

El 'popular' ha cargado especialmente contra la postura del presidente de la Generalitat y líder del PSPV , Ximo Puig , así como del alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís ), y los partidos de las principales instituciones de la Comunitat -«no la de la Diputación de Alicante».

«El mismo día que el nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya (Pere Aragonès) anunciaba que no hay ningún tipo de arrepentimiento y que lo volvería a hacer, Ximo Puig hablaba de que sonreía la nueva etapa como un llamamiento al diálogo».

Por contra, a su juicio, hablar de tender puentes tiene dos requisitos: no salirse de la legalidad, porque «cualquiera con dos dedos de frente entiende que sin ley es imposible la convivencia», y no olvidarse de «vecinos» como Murcia o Castilla-La Mancha y de España como nación.

Así ha rechazado los «sueños de anexionismo», las declaraciones a favor de «federalismos simétricos o no» y la idea que viene defendiendo Puig de una «Commonwealth mediterránea» entre la Comunitat y Catalunya «como si no existiera el propio Mediterráneo». También ha advertido que «hay un problema social en Catalunya independientemente de su relación con el resto de España».

A un mes del XV Congreso del PPCV, en el que Mazón será proclamado como presidente tras lograr más del 95,55% de votos en las primarias, el candidato ha ironizado al inicio de las declaraciones con que Catalá será la futura secretaria general salvo que les «caiga una teja encima» o no se voten a ellos mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación