Política
Cargos del PSOE, Podemos y Compromís impulsan un «proceso constituyente de la república valenciana»
La Coordinadora CPVR se propone seguir «el ejemplo de los catalanes, que han conseguido llevar la república a las instituciones»
![Un momento de la presentación de la Coordinadora del País Valencià per la República en Alcoy, este jueves](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/17/coordinadora-republicana-alcoy-kBWH--1248x698@abc.jpg)
Dirigentes y concejales del Compromís, Podemos, Esquerra Unida y próximos al PSPV-PSOE han participado este jueves en Alcoy en la constitución de la « Coordinadora del País Valencià per la República CPVR L'Alcoià-El Comtat », cuya principal meta es el «proceso constituyente de la república valenciana», tal como ya se anunció recientemente en su presentación en Sagunto .
Entre los políticos que han intervenido en este acto con un espíritu inspirado en el independentismo catalán -tal como ha dejado patente Salvador Llinares, miembro de la Plataforma pel Dret a Decidir (PDaD)- se encontraban Jordi Ortiz, secretario de Estratégia, Análisis, Ideas y Programas dels Joves Socialistes del País Valencià ; los concejales alcoyanos Anna Climent (Compromís ), Estefania Blanes (EU-Guanyar, marca Podemos), y Cristian Santiago (Podem).
![Cartel del acto de este jueves en Alcoy](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/17/cartel-convocatoria-republicana-valenciana-kJBB-U3018874762229q-220x300@abc.jpg)
Llinares se ha referido a la Comunidad Valenciana como «una región expoliada por la monarquía española » y en varias ocasiones, otros participantes han lamentado la «falta de libertades» que, a su juicio, sufren los ciudadanos en este territorio.
No obstante, con una opinión muy alejada de estas tesis, se ha manifestado a ABC el socialista Jordi Ortiz . «Me invitaron porque era un acto en defensa de la República, para dar mi punto de vista, y yo defiendo una República española y federal, como siempre hemos planteado», ha subrayado. «No queremos ninguna ruptura, sino una reforma de la jefatura del Estado, dentro de la Constitución , que defendemos», ha añadido, además de dejar claro que no ha firmado ningún documento ni piensa adherirse a esta plataforma . Asimismo, ha hecho hincapié en que no acudió al acto en representación del PSPV: «No soy cargo del PSOE, Joves Socialistes es una organización autonoma del partido, me he sentido siempre muy español y apostamos por España».
En cambio, el movimiento germen de la CPVR se fundó en 2006 para coordinar a todas las plataformas que surgieron para conmemorar el 75 aniversario de la Segunda República, según sus impulsores, que reivindican sin ambages « el ejemplo de los republicanos catalanes que han conseguido de alguna manera llevar la República a las instituciones (Parlamento y ayuntamientos catalanes».
En esta «segunda etapa», un grupo de valencianos han revitalizado la CPVR para «como han hecho los catalanes, implicar a nuestros partidos republicanos» en este objetivo de llevar la República a las instituciones también. Y recuerdan la «Declaración republicana de Sagunto».
![Imagen del «dominó» con las imágenes de los reyes boca abajo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/17/domino-republicano-rey-boca-abajo-kJBB--510x349@abc.jpg)
Su llamamiento desde la «Crida» republicana va más allá de la simple celebración de un aniversario: «Emprender un movimiento político -un proceso constituyente- para ganar los parlamentos, tanto el valenciano como el estatal, para la República». Asimismo, han «reconstituido» la CPVR con el epígrafe de « Ruptura y República ».
Este sugundo acto de constitución de la coordinadora, en el centro de la Unesco en Alcoy, da continuidad a aquel celebrado en Sagunto con enseñas republicanas e independentistas y fotos del Rey Felipe VI y del Rey emérito boca abajo , también con cargos de los partidos que gobiernan la Generalitat Valenciana, en el que se había «escenificado el derribo de la Monarquía».