Sumario
Cargos del PP, PSOE, Compromís y EU «pidieron» al «yonki del dinero» que contratara personal en Imelsa
Una declaración de Benavent en sede policial señala que Rus, Medina, Llopis, Orengo, Altur y Pérez le pidieron «favores»
![Imagen de archivo del exportavoz del PSOE en la Diputación José Manuel Orengo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/17/1orengo--620x349.jpg)
Entre el personal contratado «a dedo» por la empresa pública de la Diputación de Valenciana Imelsa figuran trabajadores que fueron incorporados a la compañía en atención a «favores» a dirigentes del PP, PSPV, Compromís, Esquerra Unida y los sindicatos UGT y CSI-F .
El sumario de la pieza separada del caso Imelsa relativa a las contrataciones en la empresa pública recoge una declaración del exgerente Marcos Benavent en sede policial con fecha del 1 de junio de 2015 en la que el autodenominado «yonki del dinero» señala que «todo el personal contratado en Imeldsa lo fue a dedo, sin haberse realizado proceso de selección algino».
De acuerdo con la declaración incluida en el sumario , al que ha tenido acceso ABC , «esas contrataciones respondían a favores que le eran solicitados» a Benavent (quien tenía «capacidad plena para decidir quién era contratado o despedido») para que determinadas personas «fuesen contratadas por la empresa pública».
![Imagen del expresidente de la Diputación Alfonso Rus](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/17/1RUS--510x286.jpg)
Según la declaración recogida en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en concreto, cita a « Alfonso Rus (presidente de la Diputación de Valenciana y del PP provincial en el momento de los hechos investigados); Emilio Llopis (alcalde de Genovés y jefe de gabinete de Rus); Juan José Medina (vicepresidente de la Diputación); José Manuel Orengo (en aquella época alcalde de Gandía y portavoz del PSPV en la corporación provincial); Emili Altur (diputado por Compromís y consejero de Imelsa); Raúl Pardo (diputado socialista y alcalde de Gestalgar); Rosa Pérez (diputada de Esquerra Unida); Rubén Estornell (secretario de UGT en Imelsa); y Ruth López (secretaria de CSI-F en la empresa pública).
![Imagen de archivo de Marcos Benavent](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/17/1marcos--510x286.jpg)
Con todo, entre los veintiocho imputados en la pieza separada solo figuran Rus, Llopis y Estornell , de entre las personas citadas en su declaración por Benavent, quien sí está siendo investigado por el juzgado de instrucción número dieciocho de Valencia. Estornell, miembro de UGT, fue candidato del PSPV en las pasadas elecciones autonómicas, aunque no logró escaño.
En la misma declaración Benavent afirma que durante sus siete años al frente de Imelsa (de 2007 a 2014) contrató a «200 o 300 personas», la mayoría de las cuales «ni iba por allí». Igualmente, asegura que «todos los trabajadores de Imelsa eran enchufados» y que la empresa «nutría de empleados a muchos departamentos de la Diputación», como prensa de la Diputación, Protocolo, Presidencia, Turismo, Fundación Alfons el Magnànim, el Muvim, la Escuela de Capataces de Catarroja, así como las diferentes secretarias y secretarios de los diputados, además de la Sala Parpalló en la primera legislatura. Es decir, que cobraban de Imelsa pero no trabajaban allí.
Noticias relacionadas