Religión
El cardenal Cañizares invita al Papa Francisco a visitar Valencia
El arzobispo traslada al Pontífice la «adhesión y comunión inquebrantable» de la diócesis
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha destacado hoy que en la audiencia del pasado viernes en el Vaticano con el Papa Francisco le expresó la “comunión inquebrantable de toda la diócesis de Valencia con el Santo Padre , a cuyo servicio está plenamente, el gran afecto y cariño de toda la Diócesis, y su oración, avivada e intensificada en momentos de prueba”.
“Toda la Diócesis está con usted, muy unida a usted , dispuesta a secundar sus enseñanzas que nos confirman en la fe y en la caridad y nos abren a la esperanza, una gran esperanza”, añadió.
En la audiencia al Cardenal, junto con el Consejo Episcopal y sacerdotes valencianos, el Arzobispo le trasladó al Pontífice que uno de los motivos de la visita era renovar “nuestra comunión con el Santo Padre” en el Año Jubilar Vicentino.
Este año “la Diócesis de Valencia, con las sufragáneas de Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón , está celebrando el Año Jubilar por el 600 aniversario de la muerte del gran santo valenciano, San Vicente Ferrer, evangelizador incansable a tiempo y a destiempo por toda Europa, apóstol de la unidad de la Iglesia y de los pueblos, y trabajador sin reservas de la paz”.
Con este motivo, el Cardenal reiteró al Papa Francisco, “que tan dentro lleva a San Vicente Ferrer, nuestro firme propósito de llevar a cabo una nueva y decidida evangelización con la guía de nuestro Santo Patrón” y siguiendo, al mismo tiempo, las directrices luminosas que “nos ha trazado en la Exhortación Evangelii Gaudium y en todo su magisterio y testimonio constante”.
El Cardenal explicó al Pontífice las iniciativas en la Diócesis en atención y acogida a refugiados e inmigrantes “ofreciéndoles casas, alimentación, ayudas para su sustentación y búsqueda de empleo” así como la “potenciación de los servicios de Cáritas”, así como y otras acciones como la titulación propia de la Universidad Católica de Valencia ´Ciencias del Desarrollo` que está “inspirada y basada en su encíclica ´Laudato Si`” y subrayó “casi el 40 por ciento de los presupuestos diocesanos se dedican a obras sociales”.
En el encuentro con el Papa, el Cardenal le invitó “de todo corazón a que venga a Valencia, nos visite, nos conforte y aliente ” porque “sabemos que tiene gran cariño a Valencia y nosotros sentimos ese cariño suyo, que nos conforta” y le indicó: “Estamos con usted, muy unidos a usted y rezamos y rezaremos por su ministerio”.
Igualmente, el titular de la Archidiócesis ha recalcado que el Papa Francisco “es un hombre de fe, de esperanza enteramente puesta en Dios, con un amor grandísimo a la Virgen María , que nos confirma a todos en la fe” e hizo hincapié en que “la Iglesia es con Pedro, al lado de Pedro, siguiendo a Pedro, como él siguió a Jesús”.
Por otro lado, el Cardenal ha señalado hoy que la presencia del Santo Cáliz en Valencia “ha sido un regalo, de Dios y de la Iglesia, y es una responsabilidad” ya que implica “ser una Iglesia eucarística y evangelizadora, que es lo que nos dijo el Papa en la audiencia recordando a san Vicente Ferrer, evangelizador de Europa, en insistió en la idea de evangelizar para llevar a cabo la unidad y comunión de toda la Iglesia de la que fue verdadero apóstol san Vicente Ferrer”.
Además, el arzobispo de Valencia ha añadido respecto a las comunidades religiosas que se están implantando en la diócesis de Valencia que “esto es signo de que Dios quiere que Valencia se revitalice” a través también de estas comunidades religiosas “para evangelizar, atraer y llamar a jóvenes que realmente se sienten en la presencia del Señor y que nos está mirando, como nos dijo el Papa ”.
Además, “todo esto significa que en Valencia va a haber un verdadero pulmón que está invocando al Señor y pidiéndole que derrame su espíritu para que esta Iglesia sea evangelizadora de los jóvenes”, ha expresado el Arzobispo.
También trasladó al Papa en la audiencia la necesidad de “llegar y atender a todos los jóvenes, porque en Valencia hay 30.000 alumnos en las dos Universidades de inspiración católica y propiamente de la Diócesis, pero existen 250.000 alumnos en otras Universidades para los que vamos a buscar una atención pastoral específica y adecuada”.
Por último, el Cardenal agradeció al Santo Padre su recibimiento “en este Año Jubilar” y encomendó “a San Vicente Ferrer y a los santos valencianos, que son muchos, que le ayuden y acompañen, y que la Virgen de los Desamparados le proteja siempre”.