Missa dels Infants
El cardenal Cañizares alerta de que la Educación está «amenazada» en la fiesta de la Patrona de Valencia
Miles de valencianos peregrinan de distancias de hasta 73 kilómetros para el traslado de la Mare de Déu dels Desamparats
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares , ha pedido en la "missa d'Infants", con motivo de la fiesta de la Mare de Déu dels Desamparats , ayuda de la patrona para "defender los derechos humanos inviolables" como el de "la enseñanza y libertad de educación, claramente amenazados en nuestra tierra ".
En la homilía, el cardenal ha señalado asimismo que estos derechos fundamentales "no son fruto de consensos políticos o económicos", según ha informado la agencia de noticias del Arzobispado de Valencia (AVAN) en un comunicado.
Asimismo, ha invocado a la Virgen de los Desamparados en ayuda de los jóvenes que buscan trabajo , "que están desanimados por no tener empleo tras el sacrificio de sus estudios o que son utilizados con contratos basura y tienen que irse al extranjero ", así como los que "son manejados por ideologías tan engañosas y llenas de mentira por legislaciones ideológicas en el campo de la enseñanza".
Cañizares ha pedido también la intercesión de la patrona de Valencia por t odos los jóvenes, por los que están "sujetos a adicciones como droga, alcohol o sexo ", y por los que son "instrumentalizados por intereses inconfesables, rebajándoles a objetos".
Del mismo modo le implorado a la Virgen de los Desamparados por "las familias del todo el mundo", especialmente "las que sufren en sus países de origen y en los campos de refugiados", víctimas de "la violencia y la guerra".
Ha alertado además, indican las mismas fuentes, de la necesidad de que la Humanidad comprenda "que el bien del hombre y de la sociedad está profundamente vinculado a la familia" y en promover la verdad en la que se asienta "el matrimonio entre un hombre y una mujer unidos en un amor fecundo".
Durante la eucaristía, concelebrada por doce obispo y arzobispos, así como decenas de sacerdotes, el cardenal ha elevado una plegaria a la Mare de Déu, en castellano y en valenciano , en la que ha pedido su amparo para "las mujeres víctimas de la violencia doméstica", para que finalice "la guerra en Siria y la violencia en Venezuela " y para que reine "la paz, la libertad y los derechos".
De varios municipios
Miles de devotos de la Virgen de los Desamparados han peregrinado durante la madrugada de este domingo desde diferentes localidades valencianas hacia la Basílica de la patrona de València para participar en los actos organizados con motivo de la fiesta de la Geperudeta , en algunos casos durante un recorrido a pie de más de 73 kilómetros, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Entre los recorridos más largos hasta la Basílica figura el que realizaron los peregrinos de Canals, que desde hace 25 años parten hacia València para honrar a su patrona cada segundo domingo de Pascua.
Cerca de 300 personas recorrieron durante casi 15 horas los 73 kilómetros que separan Canals de València. A lo largo del camino, realizaron varias paradas para descansar como Alberique, Alcudia de Carlet, Alginet o Silla.
Desde Benifaió se ha organizado por decimoquinto año consecutivo una peregrinación a pie de más de 24 kilómetros en la que han participado más de 300 personas. Igualmente, de Paterna han partido más de 3.000 fieles a las tres de la madrugada, procedentes de la propia localidad y también desde Benimámet, Bétera, Burjassot, Massamagrell, Manises, Quart de Poblet y desde Gandia o Sueca.
Al llegar a València, acompañados en todo momento por la Banda de Tambores y Cornetas del barrio de La Coma , han participado en una misa en la Basílica a las 6 de la madrugada, organizada por la misma asociación. Según ha indicado su presidente, Jesús Fernández , durante el trayecto han contado con siete coches de apoyo.
Al igual que en anteriores peregrinaciones, después de la misa, los miembros de la entidad o frecieron a la 'Mare de Déu' el peregrino más joven, que suele ser un bebé. En esta ocasión, se trató de tres bebés, José Márquez Talón , de un mes; y J oan Ruiz Gómez y Vega Herrero Peinad o, de siete meses.
Igualmente, han organizado peregrinaciones desde Alaquàs, Albalat del Sorells, Albuixech, Foios, Massalfassar, Museros, Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Ribarroja, Torrent, Vilamarxant, Vinalesa y Xirivella, entre otras.
Así, en Riba-roja, los devotos de la Virgen de los Desamparados, a los que se unirán peregrinos de las localidades vecinas han realizado, como cada año, el recorrido a pie.
Noticias relacionadas