Religión

El cardenal Cañizares afirma que la ley de eutanasia es «la verdadera amenaza que sufren los enfermos»

El arzobispo de Valencia insiste en «trabajar por los cuidados paliativos» y ofrecer «formación e información sobre ellos»

El cardenal Cañizares, durante el encuentro de pastoral de los enfermos AVAN

ABC

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha advertido este sábado de que la ley de eutanasia supone la "deshumanización de nuestra humanidad y la quiebra moral más grande ".

Cañizares ha asegurado que esta ley para regular la eutanasia es "la verdadera amenaza que sufren los enfermos , sobre todo lo terminales, en nuestra sociedad, y ha insistido en la necesidad "de trabajar por los cuidados paliativos" y ofrecer "formación e información sobre ellos a nuestra gente", según un comunicado del Arzobispado.

"La Iglesia está llamada a estar junto a los enfermos para ofrecerles alivio, descanso y compañía", ha señalado Cañízares durante el XVII Encuentro Diocesano de Pastoral de los Enfermos, organizado por el Arzobispado de Valencia con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo.

La Iglesia en Valencia atiende y acompaña cada año a más de 31.000 personas enfermas con la colaboración de sacerdotes, agentes de pastoral, capellanes de hospital, voluntarios y distintas órdenes y congregaciones religiosas, según datos de la delegación de la Pastoral de Enfermos y Mayores del Arzobispado de Valencia.

En la diócesis de Valencia colaboran actualmente en esta acción evangelizadora más de 1.800 "agentes de pastoral de los enfermos", voluntarios que ayudan a cerca de 6.500 enfermos , visitándolos en sus domicilios y acompañándoles a ellos y sus familias en sus necesidades, sobre todo espirituales, al igual que lo hacen los sacerdotes.

Igualmente, destaca la labor de los 62 capellanes y "personas idóneas" (laicos o religiosos con formación cualificada), que ofrecen "acompañamiento espiritual cada año a 18.000 enfermos y sus familias en los hospitales ".

Asimismo, en residencias de la tercera edad de la diócesis, cada año son atendidos más de 6.700 ancianos dependientes por parte de sacerdotes, órdenes y congregaciones religiosas, atendiendo a su carisma, en colaboración con numerosos voluntarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación