Religión
El cardenal Cañizares aclara que su encuentro con el Papa se limitó al nombramiento del obispo auxiliar
«Tuvo como motivo que nos concediera su apoyo a mi voluntad de renovación y fortalecimiento de la Diócesis de Valencia», afirma el arzobispo
El Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, aludió por primera vez la semana pasada a su encuentro con el Papa Francisco tres días después de defender el «bien precioso de la familia cristiana» ante la «escalada contra ella de dirigentes políticos, el 'imperio gay' y ciertas ideologías feministas».
Durante la celebración el pasado miércoles de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, patronos principales de la Iglesia de Roma, el cardenal recordó que a finales de julio volverá a acompañar al Papa con motivo del Encuentro Mundial de Jóvenes en Cracovia. En el discurso, hizo referencia a su audiencia con él para remarcar que el contenido se ciñó al nombramiento del nuevo obispo auxiliar , Arturo Pablo Ros Murgadas.
«Ahora ya puedo expresar públicamente que mi anterior encuentro tuvo como motivo que nos concediera su apoyo a mi voluntad de renovación y fortalecimiento de la Diócesis de Valencia a través de Obispos auxiliares que cumplirán con el empeño compartido con el Papa Francisco de aumentar nuestra acción social, la promoción de la participación de la mujer en la vida de la Iglesia, en el mundo de los jóvenes y la evangelización del laicado, presente en las familias», señaló Cañizares.
En su momento, desde el Arzobispado indicaron que la reunión se había concertado hacía más de un mes, se ultimó dos semanas antes y en ella se abordaron «diversos asuntos ya previstos» . Entre ellos, no hicieron referencia a si se trataron las palabras del cardenal Cañizares.
Éstas provocaron las denuncias de los colectivos Red Española de Inmigración y el de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales Lambda por un presunto delito de odio. Tras la decisión del juez de archivarlas , éste admitió a trámite los recursos.