Imagen de archivo de Ximo Puig y Mónica Oltra MIKEL PONCE/ EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana afronta su particular cuesta de enero del coronavirus con los peores datos de la pandemia en toda España en cuanto a hospitalizaciones y muertos como consecuencia del Covid-19 así como en la tasa de positividad, que tras las fiestas de Navidad se ha desbordado hasta rozar el veinticinco por ciento.

[Compromís y Podemos presionan a Ximo Puig con el confinamiento total de la Comunidad Valenciana]

La Comunidad Valenciana, además, es la región española con mayor presión asistencial tanto en planta (con el veintidós por ciento de las camas disponibles ocupadas por pacientes con coronavirus) como en las UCI, donde el porcentaje de eleva al 38 por ciento (quince puntos por encima de la media nacional), de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Sanidad.

De esa forma, la Comunidad Valenciana ha batido este jueves el récord de ingresados desde que comenzó la pandemia, con 2.254 personas hospitalizadas, mientras se suceden los rebrotes y el Covid-19 sigue descontrolado en las residencias de ancianos.

Con algunos hospitales desbordados, la letalidad causada por el coronavirus ya ha afecta a las morgues. Solo este jueves, la Generalitat ha notificado otros 58 fallecimientos. Mientras, el Ministerio de Sanidad comunica 135 defunciones en la Comunidad Valenciana en la última semana (el veinticinco por cieto de todos los decesos provocados por el Covid-19 en toda España).

[Restricciones en Valencia: las fiestas de Navidad dan paso al récord de hospitalizados por el coronavirus]

En este contexto sanitario, y con una incidencia acumulada de 343 contagiados por cada 100.000 habitantes, el debate político en la Comunidad Valenciana gira en torno a la Cabalgata de Reyes organizada por el Ayuntamiento de la capital del Turia.

Compromís y PSPV-PSOE , socios en el Ayuntamiento de Valencia y en la Generalitat, han cruzado acusaciones mutuas respecto a un acto en el que se registró una aglomeración de más de 1.500 personas en pleno descontrol de la pandemia del coronavirus .

Imagen tomad este jueves en un restaurante de Valencia MIKEL PONCE

Las formaciones que lideran Ximo Puig y Mónica Oltra tampoco ocultan sus discrepancias respecto a las restricciones decretadas por la Generalitat para frenar la propagación del Covid-19 . Los socialistas creen que son las adecuadas para conjugar la salud y la economía. A Compromís, en cambio, le parecen insuficientes. En este punto de da la paradoja de que la organización de los autobuses con los Reyes Magos que provocaron el agolpamiento de ciudadanos que dio la vuelta a España corrió a cargo de una Concejalía en manos de Compromís, con la aquiescencia del alcalde, Joan Ribó , del mismo partido.

[Restricciones en Valencia: Ximo Puig admite que se debieron tomar «otras decisiones» con la Cabalgata]

En paralelo, Podemos, tercer socio del Gobierno de la Generalitat , pide el confinamiento total, el impulso del teletrabajo y el cierre de colegios en la Comunidad Valenciana.

En plena pugna interna entre los socios de gobierno, la Comunidad Valenciana ha alcanzado este jueves los 159.153 contagiados y los 3.174 muertos por el coronavirus desde que comenzó la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación