Política

Los candidatos oficialistas ganan las primarias de Ciudadanos con una participación inferior al 40%

María Muñoz y Marta Martín encabezarán las listas al Congreso por Valencia y Alicante; Fernando Giner se impone para la alcaldía de Valencia

Rivera, junto a los candidatos en el acto de Ciudadanos celebrado este sábado en Valencia ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos ha resuelto este sábado su segunda fase de primarias a nivel nacional, autonómico, provincial y local. En el caso de la Comunidad Valenciana, han tenido lugar las votaciones para los candidatos a las generales por Valencia y Alicante, la cabeza de lista por Alicante para los comicios autonómicos y el número uno para el Ayuntamiento de Valencia.

El proceso ha dejado pocas sorpresas, ya que han vencido los perfiles oficialistas. La asesora económica María Muñoz y la hasta ahora parlamentaria nacional Marta Marín liderarán las candidaturas al Congreso de los Diputados en la cita del 28 de abril por las circunscripciones de Valencia y Alicante, respectivamente.

La primera ha ganado las primarias con 321 votos, un 70% del total, mientras que la segunda ha obtenido 329 apoyos, un 88% del total con un 36% de participación.

En la provincia de Valencia se presentaban diez candidatos a liderar la lista de Ciudadanos al Congreso, mientras que en Alicante había en liza siete aspirantes. Todos ellos eran en su mayoría afiliados de base y contaban con pocas opciones.

Por su parte, María Quiles Bailén ha sido elegida número uno por la provincia de Alicante para las Cortes Valencianas con 304 votos, lo que representa un 85%. La participación en su caso ha sido del 35%.

En Valencia ciudad, el actual portavoz en el Ayuntamiento, Fernando Giner , será el candidato a la alcaldía con un 89% de los apoyos (175) y una participación del 38% de los afiliados. En el proceso ha tenido dos rivales.

Acto en Valencia

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado también este sábado un acto de precampaña en la Marina de Valencia tras el anuncio del adelanto de las elecciones autonómicas para el 28 de abril. Junto a María Muñoz y al candidato a la Generalitat, Toni Cantó, ha prometido que si gobierna ayudará a «rescatar a los hijos de las zarpas del nacionalismo» y a poner en marcha en toda España la Alta Inspección Educativa para «inspeccionar todos los libros de texto y que no se manipule en las escuelas».

Rivera también se ha comprometido a «acabar el Corredor Mediterráneo para que Valencia, Murcia y Andalucía tengan lo que se merecen, por lo que aportan al resto de España y porque es justo para ellas». «Vamos a pelear en Europa y en los presupuestos de cada año», ha asegurado.

Pero ha garantizado que no prometerá «cosas imposibles ni hablar de proyectos de identidad», simplemente que «los trenes puedan salir de forma más barata y ágil, pues en el mundo real un cuarto de hora es oro». Ha defendido así la necesidad de impulsar la «competitividad» de la economía valenciana, la segunda región más exportadora de España y una tierra en la que «se generan recursos, inversiones, empleo y creatividad».

«En vez de construir edificios vacíos y pegar pelotazos como con la Fórmula 1, el PP tendría que haber construido el Corredor y no lo hizo, y el PSOE tampoco en estos nueve meses de Gobierno», ha criticado, a la vez que ha instado a decir «'go home' a Vicent Marzà -conseller de Educación- y no a las empresas».

El líder de Cs ha llamado igualmente a «transformar la Comunidad y trasladar lo que es normal en la calle a las instituciones». Y ha recalcado: «Lo tenemos que hacer nosotros, no lo van a hacer los que han metido la mano en la caja y nos han dejado millones y millones de deuda para nuestros hijos y nietos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación