Política
Los candidatos: el adelanto electoral valenciano «sorprende» a Vox sin cabeza de cartel
Ximo Puig, Mónica Oltra, Isabel Bonig, Toni Cantó y Rubén Martínez Dalmau competirán por presidir la Generalitat
El adelanto electoral en la Comunidad Valenciana ha «sorprendido» a Vox , la única de las cinco formaciones políticas con posibilidades de obtener representación parlamentaria que no ha anunciado su candidato para los comicios autonómicos del próximo 28 de abril. La cabeza visible de la formación que lidera Santiago Abascal es su presidente en la provincia de Valencia, José María Llanos , quien hasta ahora había mantenido la duda de si optar a la Generalitat o encabezar la lista para el Ayuntamiento de la capital del Turia.
El resto de formaciones si tienen decidido su cabeza de cartel. El último candidato que se oficializó fue el de Ciudadanos . Toni Cantó liderará a la formación naranja en las elecciones autonómicas tras ganar unas primarias de escasa participación y dar por cerrado su periplo en el Congreso.
Mientras, la formación más votada en los comicios de 2015, el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, apuesta por su presidenta regional, Isabel Bonig , para tratar de recuperar la Generalitat con una suerte de «pacto a la andaluza» junto a Ciudadanos y Vox.
Mientras, Compromís repite con Mónica Oltra , quien no tuvo rival en las primarias. El objetivo de la vicepresidenta de la Generalitat ( reacia al adelanto electoral ) pasa por superar en votos al que ha sido su socio esta legislatura. Un PSPV que, con la nueva fecha de los comicios, trata de aprovechar el resultado que indican las encuestas para el PSOE en las generales, al tiempo que Ximo Puig le quita a Compromís la urna de las municipales, la gran baza de la formación de Oltra.
Por su parte, Podemos , que esta legislatura brindó su apoyo al PSPV y Compromís en el conocido como «Acord del Botánic» pero no entró en el Ejecutivo, presenta como cabeza de lista a Rubén Martínez Dalmau.
Noticias relacionadas