Política
Camps y Cotino defenderán en las Cortes su gestión tras el accidente del metro de 2006
El expresidente de la Generalitat y el exconseller comparecen este lunes en la comisión de investigación
El expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exconseller y expresidente de las Cortes Juan Cotino están citados este lunes para comparecer en la comisión del Parlamento autonómico en la que se investiga el accidente de metro del 3 de julio de 2006 (en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas) y la gestión del Gobierno autonómico en esos días y en la primera comisión parlamentaria, celebrada en 2006 y que concluyó que el accidente no era «previsible» ni «evitable».
Este lunes también están citados a comparecer en la comisión de investigación del accidente el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos (que será el primero en intervenir a las 10.30 horas, antes que Cotino) y, ya por la tarde (16 horas), el exconseller de Infraestructuras y Transporte Mario Flores , pese a que no ocupaba esta cartera cuando sucedió el accidente (la dirigía José Ramón García Antón, fallecido en 2009 ). La jornada del lunes la cerrará el secretario judicial del Juzgado número 21 de Valencia el 3 de julio de 2006.
Los familiares de algunas de las víctimas han criticado en numerosas ocasiones el trato recibido por parte de la Generalitat , que en el momento del accidente presidía Camps, y el hecho de que nunca les recibiera . Varias comparecencias de la comisión, de hecho, han abordado esta cuestión, como la de la exjefa de prensa de Camps, Nuria Romeral , quien defendió que sí se atendió a las víctimas . Respecto a Cotino, se le ha acusado de acudir a casa de algunos familiares para ofrecerles trabajo y otras ayudas a cambio de no personarse en el procedimiento judicial. Un extremo que también se ha negado en las comparecencias donde se ha abordado.
La comisión de investigación, que se constituyó en las Cortes el pasado 28 de septiembre, tiene previsto finalizar las comparecencias a mediados del mes de junio , tras haber oído a cerca de 70 personas. El actual presidente de las Cortes, Enric Morera , espera que Camps y Cotino expliquen en su comparecencia en la comisión «cuál fue su actuación en esos momentos tan dramáticos que tuvimos, en el accidente de metro más grave de toda Europa».
Morera asegura que las Cortes «están trabajando mucho y bien» en la comisión de investigación del accidente del metro, «en el buen parlamentarismo y en la radiografía de lo que sucedió aquí durante una época en las comisiones de investigación». «Queremos saber qué sucedió y por qué se rompieron todos los controles» , ha agregado, y ha asegurado que esta nueva comisión de investigación «está reparando una gran injusticia que se hizo con las víctimas del metro, que fueron relegadas y apartadas» por el PP, según él.
En este sentido, la actual presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro 3 de Julio (AVM3J), Rosa Garrote , destacó el pasado 15 de enero, cuando se iniciaron las comparecencias de la comisión de investigación, que espera que Francisco Camps y Juan Cotino «den la cara» .
Noticias relacionadas
- Nuria Romeral defiende que la comunicación del accidente de metro se hizo con «honestidad»
- El Sargento de Bomberos cree que salvaron todas las vidas que pudieron en el accidente de metro
- Las víctimas del Metro de Valencia piden que la exgerente de FGV declare como investigada
- Un oficial de FGV sostiene que «una baliza habría evitado 43 muertos» en el Metro de Valencia