CASO GÜRTEL
Camps volverá a un tribunal como testigo para declarar por el Caso Fitur
El expresidente valenciano está citado este martes, en la investigación sobre las adjudicaciones a Orange Market
Cinco años después del juicio por el «caso de los trajes» que le obligó a dimitir como presidente de la Comunidad Valenciana (y del que luego resultó absuelto), Francisco Camps volverá a comparecer ante un tribunal, aunque en esta ocasión como testigo. El expresidente valenciano, ahora doctor en Políticas y profesor en la Universidad Católica de Valencia, amén de miembro del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, está citado este martes para testificar en el juicio del conocido como Caso Fitur , una de las piezas separadas del Caso Gürtel que enjuicia las adjudicaciones de la Conselleria de Turismo valenciana a la empresa de Álvaro Pérez «el Bigotes», Orange Market.
Según el calendario de declaraciones, el expresidente de la Generalitat Francisco Camps comparecerá el martes como testigo en el juicio oral que comenzó el pasado 31 de marzo (con un año de retraso, debido al conflicto de competencias que generó la dimisión como diputadas de las dos exconselleras de Turismo procesadas), y que se suspendió al día siguiente a petición de las defensas por la incorporación de nueva documentación a la causa.
Esta pieza fue la primera en concluir la instrucción, en diciembre de 2012, con trece procesados, siete por sus responsabilidades en la Administración autonómica (dos exconselleras de Turismo y cinco empleados públicos) y seis de empresas de la trama Gürtel, entre ellos, los presuntos cabecillas. En el banquillo de los acusados se sientan las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such; los supuestos cabecillas de Gürtel Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, y otros miembros de esta organización, así como cinco empleados públicos.
El pasado mes de septiembre, la exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez declaró que fue ella , junto a la exsubsecretaria Isabel Villalonga, quien tomó la decisión de modificar el concurso para el expositor de la Generalitat en Fitur 2005, unificando la licitación del diseño y la construcción. «El presidente -en alusión a Francisco Camps- me dijo que era la feria más importante del sector a nivel internacional y que quería que se transmitiese la mejor imagen, porque el año anterior no quedaron muy contentos. Fueron órdenes expresas del presidente».
La declaración de Camps como testigo fue pedida por el exjefe de gabinete de Milagrosa Martínez, Rafael Betoret (condenado por conformidad en el caso de los trajes del que luego fueron absueltos Camps y Ricardo Costa), también procesado en esta causa. El 21 de septiembre Betoret arremetió contra el expresident al afirmar que firmó la conformidad con la sentencia del juicio de la conocida como causa de los trajes porque así se lo indicó Camps, y que fue «engañado vilmente».