política
Camps celebra el liderazgo de Feijóo y se le ofrece como candidato del PP a la Alcaldía de Valencia
El expresidente de la Generalitat atribuye el respaldo de González Pons a María José Catalá a la oficialidad de la formación
Presentará una denuncia a la Fiscalía Anticorrupción sobre el acuerdo por la construcción del circuito de Fórmula 1
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha avalado a Alberto Núñez Feijóo para el XX Congreso Nacional Extraordinario y está a disposición de la formación. De hecho, sigue con su intención de optar a la vara de mando de la ciudad en la que nació, creció, estudió y trabajó, Valencia : «Quiero ser el alcalde de Valencia y el candidato del Partido Popular, otra cosa es que el PP no lo crea conveniente», ha manifestado este jueves en una atípica convocatoria a los medios en un entorno rodeado de escombros, donde en otras épocas pasaban coches de Fórmula 1 .
«Y, si el Partido Popular no lo cree conveniente, no me puedo presentar , es una obviedad», ha afirmado Camps, quien ha insistido: «Claro que me encantaría». En la explicación, realizada en los terrenos del PAI del Grao, sobre el modelo de ciudad que quiere para Valencia, el expresidente de la Generalitat ha puesto en valor su conocimiento de la política municipal y su experiencia en la Administración autonómica.
Preguntado por el apoyo mostrado por su «amigo y compañero desde Nuevas Generaciones» Esteban González Pons , ahora presidente del Comité Organizador del Congreso, a María José Catalá para ser la candidata del PP para hacerse con el Consistorio valenciano, Camps ha sido tajante: «Está hablando desde la oficialidad y es lo que le corresponde».
«De todo modos, yo le he dicho también que, si Catalá es la candidata a la alcaldía de Valencia, contará con todo mi apoyo , como no puede ser de otra manera, tal y como hizo todo el mundo cuando yo era candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana», ha expresado Camps. Eso sí, ha descartado ir en las listas municipales si no es de número uno. Tampoco en otro formación política, como Vox.
Francisco Camps sigue siendo fiel a su partido: «Solo tengo palabras de agradecimiento al Partido Popular y apoyo personalmente a lo que el partido vaya emprendiendo: candidatos, discuros, programas, proyectos o gobiernos». «Le puedo aportar a la ciudad de Valencia lo que necesita de inmediato», ha perseverado.
Denucia a Anticorrupción por la Fórmula 1
De hecho, el expresidente de la Generalitat ha anunciado que llevará al Ayuntamiento de Valencia a la Fiscalía Anticorrupción por el acuerdo que la vicealcaldesa, Sandra Gómez , pactó con los propietarios del PAI del Grao, para que abonen solamente 32 millones de euros en lugar de los más de 42 millones de la inversión que supuso la construcción del circuito de Fórmula 1 en esta zona, ahora abandonada.
El acuerdo que alcanzó hace escasos días el Gobierno municipal con los propietarios del suelo del PAI del Grao supone que las administraciones públicas, en concreto la Generalitat Valenciana, tendría que eximir a los promotores del abono de 10 millones de euros (de los 42 millones).
En definitiva, lo que pide Camps es que el Ayuntamiento de Valencia exija a los propietarios del espacio el pago íntegro y no únicamente una parte, puesto que el compromiso adquirido en 2007 apuntaba que la financiación de las obras repercutía en el «urbanizador o directamente en los propietarios del sector Grao, que deberá cubrir el coste real de la inversión». El convenio firmado, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC , el Consistorio tendría que «generar los recursos económicos necesarios para recuperar la inversión de la actuación», lo que no estaría haciendo el gobierno municipal, según el expresidente.
«Me parece increíble que hayan estado paralizando diez años estas dos grandes avenidas de la ciudad», ha manifestado al respecto. Se refiere a la avenida de Francia y a la Alameda: «Es insoportable para cualquier gobierno municipal , no quieren desarrollar la ciudad». Y, en cierto modo, presentando una denuncia a Anticorrupción sobre el supuesto incumplimiento del pago del PAI del Grao por parte de las administraciones públicas, Camps hace un papel similar al de un líder de la oposición de Joan Ribó .
El expresidente tiene un plan para Valencia: «Creo que tengo en la cabeza la posibilidad de desarrollar la ciudad , además de una enorme agenda de contactos de primer nivel en España y fuera a los que les diría rápidamente 'hay que volver e invertir en Valencia'». Señalando el descampado que dejó la Fórmula 1, Camps ha explicado cómo sería la capital del Turia: «Tendrían que venir aquí construcciones de mucha potencia, de mucha altura, urbanismo esponjado. La idea es que haya pocos edificios, muy altos, y mucho verde para que los ciudadanos vinieran a pasear, frente al mar». Y es así cómo desea que sea la ciudad que le vio nacer.