Alicante
El Campello recicla 20 toneladas de residuos como compost al mes con el «quinto contenedor»
Más de un centenar de establecimientos y particulares se han adherido a la campaña municipal
La recogida selectiva de residuos orgánicos, a través del bautizado como “quinto contenedor” (de color marrón), está calando entre los vecinos de El Campello : en el escaso tiempo transcurrido desde su instalación, más de un centenar de locales de restauración y particulares se han registrado para utilizarlos, según fuentes municipales. Este equipamiento genera 20 toneladas al mes de desechos reciclados como compost agrícola.
Estos depósitos especiales sirven para restos de origen vegetal cocinados o no cocinados, posos y filtros de café , cáscaras de huevos y frutos secos, tapones de corcho natural, palillos, papel de cocina, servilletas de papel, hueveras de cartón sucias, restos de pan o bollería, entre otros.
El departamento municipal de Servicios, que dirige el concejal Julio Oca (Cs), mantiene cada semana una reunión de trabajo y seguimiento de la limpieza y recogida de residuos en la ciudad. Los residuos orgánicos que se recogen en el contenedor especial se transportan a la planta de tratamiento, donde los transforman en compost que puede utilizarse en jardinería y agricultura.
Es necesario inscribirse para tener acceso a una tarjeta-llave para poder abrir el contenedor e introducir los residuos en bolsas biodegradables. El slogan de la campaña es “El Campello aún más limpio”.
De momento, 35 familias y alrededor de un centenar de establecimientos han dado el paso, y utilizan cada día alguno de los 26 contenedores marrones dispuestos por el municipio. Se ha dispuesto uno de ellos junto a cada colegio.
Responsables de la empresa concesionaria, FCC , señalan que el registro sirve también para saber que los usuarios que participan en el quinto contenedor “están bien informados”. “Los contenedores están funcionando muy bien en colegios, restaurantes y residencias, y también entre los particulares que han solicitado la tarjeta”. Estos contenedores especiales recogen una media de 20 toneladas de residuos orgánicos al mes.