Alicante

El Campello orienta su promoción como destino a hacer «sonreír» al turista

El Ayuntamiento alienta a los profesionales del sector a «especializarse» en productos y explotar un litoral de 23 kilómetros de forma sostenible

Presentación de la campaña de promoción turística en El Campello ABC

ABC

Tan sencillo, en apariencia, pero tan ambicioso como hacer sonreír. Es el objetivo con el que se ha diseñado la campaña de promoción como destino turístico del Ayuntamiento de El Campello para 2020, centrada en aportar recursos para que los profesionales del ramo puedan proporcionar momentos agradables.

«La sonrisa es la manifestación gestual más característica de la alegría, el placer, la felicidad o la diversión que una persona experimenta como consecuencia de su participación en un evento o situación agradable», han resaltado fuentes municipales.

De ahí el eslogan de esta campaña: «Sonríe, ya estás en El Campello», ya que los responsables del Ayuntamiento están convencidos de que este destino «cuenta con todos los elementos necesarios para garantizar la felicidad de los visitantes», tal como ha resaltado durante la presentación de la campaña a entidades, partidos políticos, colectivos y prensa el alcalde Juanjo Berenguer .

Por su parte, la concejal de Turismo, Marisa Navarro (PP), ha solicitado la implicación de todo el sector turístico del municipio para alcanzar ese fin. “El eje principal de la campaña es la sonrisa”, ha abundado, “y les pido que sean cómplices con nuestros turistas, porque además… es gratis”.

Vista panorámica de la costa de El Campello JUAN CARLOS SOLER

La campaña, que se lanzará en todos los soportes físicos y digitales a partir de la Feria Internacional de Turismo de Madrid ( FITUR ) de este mes de enero, está estructurada en cuatro grandes ejes promocionales: gastronomía, sol y playa, cultura y deportes y escenarios naturales para rodajes . Para todos ellos se han grabado spots y cuñas radiofónicas y diseñado papelería específica (carteles y folletos), «con argumentos más que suficientes en los que se demuestra las posibilidades del municipio para cada apartado».

El mayor «polígono industrial»

“El Campello, me gusta decir a menudo, es un municipio eminentemente industrial, que además puede decir bien alto y con orgullo que dispone de l «polígono industrial» más grande de España, que mide exactamente 23 kilómetros de largo, que son las dimensiones de nuestra costa”. De esta forma, el alcalde Berenguer ha introducido en su discurso las posibilidades de desarrollo de la actividad turística del municipio, “que son inmensas", con la vista puesta en la desestacionalización y el posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

"Es evidente que además de la riqueza natural que suponen nuestras playas, calas y zonas de interior, debemos diferenciar el producto final , con especializaciones que nos hagan destacar, y siempre ligadas a un desarrollo sostenible ”, se ha comprometido.

El trabajo en esta línea medioambiental se basa en la "nueva agenda mundial de desarrollo para los próximos diez años, fundamentalmente en los objetivos relacionados con el desarrollo económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción sostenible y el uso sostenible de los océanos y recursos marinos”, ha enfatizado la concejal Marisa Navarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación