Previsiones empresariales

Campaña de verano: «Vendrán más turistas a Valencia pero gastarán menos»

El gasto medio de los visitantes internacionales ha pasado de los 1.108 euros del año 2000 a los 741 euros en la actualidad

Imagen tomads este sábado en la playa de Las Arenas de Valencia EFE

ABC

El primer fin de semana de julio ha llenado las playas valencianas pero al sector turísticos le preocupa la caída del gasto de los visitantes, especialmente los extranjeros: «Viene más pero gastan menos».

Así, os empresarios hoteleros de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación hotelera media durante este verano del 80 %, mientras que en el sector de la hostelería las previsiones apuntan a un incremento de entre un 5 y 10 % en el volumen de negocio respecto al periodo estival del año pasado.

Hoteleros y hosteleros han destacado que se "consolida" la demanda nacional y "mejora" la internaciona l, han lamentado las caídas del turismo de cruceros y del ingreso medio por turista extranjero y han advertido que es "insostenible" la existencia de una oferta turística ilegal que "no tributa y no genera empleo".

Así lo han manifestado los presidentes de la Confederación Empresarial Hostelera y de Turismo de la Comunitat (Conhostur), Manuel Espinar , y de la Federación Hotelera de la Comunitat Valenciana, Luis Martí , en una rueda de prensa conjunta para anunciar que ambos sectores se unen en una nueva confederación.

Espinar ha explicado que el crecimiento en volumen de negocio previsto en las tres provincias "no se traduce igual en todas las zonas" y ha puesto como ejemplo que en la playa y centro histórico de Valencia las previsiones "son buenas" pero en zonas como Cánovas o Ruzafa hay negocios que "se plantean el cierre" en verano.

Respecto al sector hotelero, Martí ha afirmado que las previsiones de ocupación media se traducen en un aumento del 6 % en ocupación, del 4 % en el precio medio y del 10 % en rentabilidad.

Han destacado que uno de cada siete puestos de trabajo que se crean son en el sector, un 6,5 % más que en 2015, y que uno de cada dos empresarios (representan a 35.000) tiene previsto realizar alguna contratación, además de cifrar en un 13 % el impacto del turismo en el PIB en 2016 y un 14 % en el empleo.

Se encadenan once trimestres consecutivos de crecimiento del PIB turístico, que en la Comunitat se incrementará este año un 3,8 %, por encima del 2,7 % previsto para el conjunto de España.

Martí ha valorado que la demanda nacional "se consolida" y la internacional "mejora" por la calidad del destino Comunitat y por las consecuencias geopolíticas (atentados e inestabilidad) y los "favorables" datos macroeconómicos (tipos de interés, déficit y precios del petróleo).

Los mercados emisores siguen siendo R eino Unido, los países nórdicos, Francia, Alemania , Holanda, Bélgica y en menor medida, Rusia, además de los propios turistas de la Comunitat y de Madrid.

Respecto a la caída del turismo de cruceros, Martí ha asegurado que ya en 2015 fue "muy fuerte" y este año se espera también "muy importante", y aunque no ha concretado el descenso, ha subrayado que estará "en los dos dígitos" y ha abogado por "atajar" el problema.

Otro dato negativo que ha apuntado es la rentabilidad pues a pesar de que la ocupación media ha pasado del 63 % en 2005 al 83 % en 2015, "el precio se ha mantenido prácticamente invariable ".

También ha lamentado que aunque la confianza turística está en "máximos históricos", el ingreso medio por turista extranjero "sigue cayendo" y pasa de los 1.108 euros de media que gastaban en el año 2000 a los 741 euros del año pasado.

"Vienen más pero gastan menos", ha advertido Martí, quien ha agregado que para el verano de 2016 se prevé que gasten un 1 % menos.

El empresario ha dicho que "una de las máximas preocupaciones" del sector es la oferta ilegal, pues según los datos de España, que se pueden trasladar a la Comunitat, hay 2,7 millones de plazas no regladas frente a los 2,4 millones regladas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación