ELECCIONES GENERALES
La campaña más igualada: PP, Compromís y C's pugnan por restar un escaño al PSOE en Alicante
Rajoy se compromete a cambiar el modelo de financiación autonómica y a solucionar el «problema del agua» en el sur de la Comunidad para amarrar el voto popular
![Rajoy saluda a algunos de los asistentes al mitin del PP en Orihuela](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/12/1rajoyorihuela--620x349.jpg)
La provincia de Alicante fue utilizada ayer como un laboratorio demoscópico. El PP de Mariano Rajoy , la coalición Compromís-Podemos y Albert Rivera apostaron, a una semana del 20-D, por pulsar la sociedad alicantina en busca del último escaño, que parece bailar y que podría perder el PSOE , al que las encuestas dan ahora tres.
Rajoy aún mantiene esperanzas de pasar de los cuatro escaños que le otorgan los sondeos a conseguir el quinto , aunque la ley electoral hace difícil que, con el porcentaje de votos que se otorga a los populares, pueda lograr ese escaño. En cualquier caso, sí que aspira el PP a mantener la preeminencia en la provincia aunque bajen de los ocho escaños de 2011 a la mitad.
«Haré lo imposible por resolver el problema del agua, que lleva mucho tiempo sin resolverse»
Para ello, el presidente deslizó dos asuntos capitales para la Comunidad y la provincia de Alicante en el contexto de un mitin, por lo demás, muy centrado en los grandes problemas nacionales. Por un lado, el modelo de financiación – «un modelo justo, para todos y en el que nadie tenga más de lo que le corresponde, pero tampoco menos que de lo que le corresponde», explicó–. Por otro, la eterna cuestión del déficit hídrico –«haré lo posible y lo imposible también por resolver un asunto que lleva demasiados años sin resolverse»–.
Rajoy tuvo que retrasar su mitin en Orihuela para mantener una reunión previa con el ministro de Asuntos Exteriores y cabeza de lista del PP por Alicante, José Manuel García Margallo, e informar sobre el atentado talibán que afectó a la embajada española en Kabul, capital de Afganistán y en el que falleció un policía español.
A pie de calle
El presidente nacional del PP se centró en Orihuela donde continuó con su campaña de «proximidad» a pie de calle y alejado de los grandes focos y escenarios que pueden suponer un juez más severo para su dura gestión de la crisis económica.
El PP ha virado la proa contra Ciudadanos en la última semana sabedor de que el gran activo de los populares puede ser la experiencia y la fiabilidad en la gestión que C’s no tiene, y esa es la principal baza del PP para recuperar a votantes que perdió en las elecciones autonómicas y municipales.
Ciudadanos ha tocado techo en la «seducción» a votantes del PP y ahora comienza a restar apoyo al PSOE
Apeló a la lucha contra el paro y la creación de trabajos indefinidos como principal objetivo. El segundo será atender a las personas en cuestiones básicas como las pensiones, la sanidad y la educación. El tercero será el de defender la nación española «ahora que algunos pretende liquidarla», aseguró. Y el cuarto objetivo de la próxima legislatura será garantizar la «igualdad de todos los españoles», así como «luchar contra el terrorismo».
El líder nacional de los populares se empleó así a fondo con mensajes dirigidos a su «público habitual» y a recuperar su elevado suelo de apoyo en la Comunidad.
![Albert Rivera, en el Colegio de Médicos de Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/12/1riveraalicante--510x286.jpg)
Ciudadanos, con Albert Rivera a la cabeza, optó por el salón del Colegio de Médicos de Alicante para intentar convencer a un espacio del electorado de centro-izquierda que le pueda dar un cuarto escaño frente a los tres que hasta ahora le otorgan las encuestas.
Parece que el partido de Rivera ya ha tocado techo en la «seducción» de votantes al PP (en torno al 10%), mientras que ha ido creciendo hasta el 3% en el caso del PSOE en los últimos días (según algunos estudios), y todo apunta a que se puede llegar a quedar como segunda fuerza en la provincia . La primera parece aún algo lejana salvo sorpresa el día en el que las encuestas se convierten en votos: el 20-D.
Exhibición de fuerza
Mientras, la coalición Compromís-Podemos, que parte en las encuestas con una horquilla de 2-3 escaños , quiere consolidar ese tercer diputado a costa del PSOE. Iglesias optó por el Centro de Tecnificación de Alicante como escenario para su mitin. El más multitudinario, ante unas 4.000 personas, y que fue una prueba de músculo en una provincia en la que pueden quedar como tercera fuerza, aunque cada día que pasa parecen recortarle terreno a Ciudadanos.