Economía

Camiones propulsados con gas natural: la apuesta de Mercadona contra la contaminación en España

La compañía valenciana y sus proveedores de transporte invertirán cuatro millones de euros este año en tecnologías limpias

Imagen de uno de los camiones propulsados con gas natural ABC

ABC

Mercadona y sus proveedores de transporte destinarán cuatro millones de euros más en 2018 para incorporar 40 camiones propulsados con gas natural licuado (GNL) en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia , que se sumarán a los siete vehículos de estas características con los que cuentan desde 2017 y que supusieron una inversión de un millón de euros.

De acuerdo con fuentes de la compañía presidida por Juan Roig , «este esfuerzo inversor responde al compromiso que tanto Mercadona como sus proveedores de transporte mantienen con el respeto al medio ambiente, una apuesta por la sostenibilidad de su actividad que traduce en la optimización continua de su flota de transporte y de su logística para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en los núcleos urbano»s.

Con este objetivo, a lo largo del año se incorporarán a la flota, paulatinamente, vehículos de categoría ECO que circularán prioritariamente por núcleos urbanos de alta densidad de población y de movimiento, lo que contribuirá a reducir el riesgo de superar los límites permitidos de NOx y partículas en suspensión que este tipo de ciudades habitualmente tiene.

Esta iniciativa se suma a las que se están realizando en vehículos para la llamada “última milla” de reparto en ciudades , que cobrará especial importancia cuando se ponga en marcha el nuevo modelo de venta por internet , que arrancará en Valencia a partir del segundo semestre de este año.

Para ello, la compañía ya dispone de 3 furgonetas transformadas a dual fuel (gas/gasoil) y en 2018 tiene previsto utilizar también 3 furgonetas 100% GNC (Gas Natural Comprimido). Además, actualmente, se están realizando pruebas con una furgoneta eléctrica para estudiar las mejoras y sus posibilidades de adaptación a los medios de frío.

El esfuerzo realizado en los últimos años ha permitido que el 92% de la flota que utiliza la compañía cuente con el distintivo categoría C de la DGT, es decir, vehículos que cumplen con los estándares Euro VI y Euro VI C, que son los más exigentes en materia de emisiones. Estos motores reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), perjudiciales para la salud.

Además de apostar por combustibles menos contaminantes, Mercadona continua desarrollando su estrategia de sostenibilidad medioambiental optimizando la carga de los vehículos para aprovechar al máximo cada viaje y reducir así el número de trayectos y las emisiones de gases de efecto invernadero .

Mercadona es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP) , un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad. Además, está adherida desde el año 2011 al Pacto Mundial de Naciones Unidas por la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

Camiones propulsados con gas natural: la apuesta de Mercadona contra la contaminación en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación