Tráfico

Dos camioneros ayudan a detener a otro ebrio tras cuatro horas de persecución al huir de un accidente en Alicante

La Guardia Civil cerró la autopista por las maniobras temerarias durante 150 kilómetros del conductor, que quintuplicaba la tasa de alcohol permitida

El camión conducido durante cuatro horas a la fuga tras el accidente, interceptado por la Guardia Civil ABC

D. A.

Un conductor de un camión tráiler ha sido detenido después de provocar un accidente y darse a la fuga durante cuatro horas y una persecución de 150 kilómetros entre Alicante y Valencia. Efectivos de la Guardia Civil han interceptado el vehículo y el arrestado ha dado una tasa de alcohol que quintuplicaba la máxima autorizada.

La intervención se ha producido dentro de la Operación Especial de Tráfico del Puente de la Constitución y el hombre, de 48 años de edad, está acusado de delitos contra la seguridad vial por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, conducción temeraria y resistencia y desobediencia grave .

El conductor fue detenido en Alzira (Valencia) y ha sido presentado ante el juzgado de guardia, donde quedó en libertad provisional con medidas cautelares.

El vehículo siniestrado en el accidente con el camión ABC

El incidente se remonta al viernes pasado, sobre las 17 horas, en el punto kilométrico 16 de la autovía A-70, concretamente en el término municipal de Alicante , cuando el conductor de un camión tipo tráiler con un peso superior a 40 toneladas causó un accidente y se dio a la fuga. El camionero supuestamente golpeó la parte trasera de un vehículo mixto, impactando éste a su vez con un turismo.

Un agente fuera de servicio, testigo

Este accidente fue presenciado por un agente de la Guardia Civil fuera de servicio. El agente franco de servicio circulaba detrás del camionero y se percató de su fuga tras el accidente, y colaborando con una patrulla del Subsector de Tráfico de Alicante, interceptaron al fugado a la altura de la salida de El Campello . El conductor, lejos de atender las indicaciones de los agentes, continuó su huida por la AP-7, dirección Valencia.

El seguimiento policial al camionero se prolongó durante 150 kilómetros, ya que en todo momento ignoraba las señales de los agentes. Además, su conducción era temeraria y arriesgada, por lo que se decidieron adoptar medidas preventivas de seguridad para evitar incidencias mayores.

Ante la gravedad de la situación, una de las decisiones tomadas fue la de cortar el acceso a la autopista a otros usuarios de la misma, utilizando para ello patrullas de Seguridad Ciudadana y tomando las medidas oportunas con el objeto de evitar colisiones ante las retenciones que se pudiesen ocasionar.

Finalmente, sobre las 21 horas, a la altura del antiguo peaje de la AP7, en Silla (Valencia), los agentes de la Guardia Civil, gracias a la colaboración y conducción de dos camioneros, consiguieron detener al camión.

La maniobra para parar el vehículo fugado no fue fácil, ya que el mismo en todo momento intentaba continuar con la huida, pero uno de los camioneros colaboradores con los agentes bloqueó el paso al fugado, con lo que no le quedó más salida que parar.

La Guardia Civil desplegó un dispositivo con 30 agentes para garantizar la seguridad del resto de conductores ABC

Ya 'in situ' en el lugar, los agentes detuvieron al camionero, un ciudadano alemán de 48 años, el cual realizaba un transporte de hortalizas . Se le realizaron las pruebas de alcohol y drogas y arrojó una tasa de alcohol que superaba en más de cinco veces la legalmente permitida para un conductor profesional.

Al detenido se le imputan los delitos de conducción bajo la influencia de las bebidas alcohólicas, resistencia y desobediencia grave a los agentes de la autoridad, y conducción temeraria. Además, se le han formulado dos denuncias por sendas infracciones administrativas.

Dos lesionados

Los dos ocupantes del turismo accidentado en la colisión que produjo el camionero fueron trasladados al Hospital Universitario de San Juan, en un principio con lesiones de carácter leve.

Agentes de la Agrupación de Tráfico especializados en normativa de transportes están realizando un estudio exhaustivo de los tiempos de conducción y descanso del conductor detenido, así como de las velocidades alcanzadas por el vehículo y funcionamiento del tacógrafo y limitador de velocidad del tracto-camión para complementar las diligencias policiales.

Para llevar a buen puerto esta actuación donde la Guardia Civil hizo un seguimiento del conductor de 150 kilómetros y una duración de cuatro horas, se necesitó de la participación de un total de 30 agentes d e la Comandancia de Alicante, Comandancia de Valencia, Subsector de Tráfico de Alicante, y de los destacamentos de Tráfico de Alicante, Benidorm y Gandia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación