Sociedad

Cambio de hora 2022: cuándo empieza el horario de verano por el que apuestan las Cortes Valencianas

El Parlamento autonómico ha instado en diferentes ocasiones al Gobierno central a abrir el debate sobre los beneficios de no retrasar la hora durante el invierno

Hasta cuándo seguiremos cambiando al horario de verano

Calendario laboral 2022 en Valencia: cómo caen las fiestas de Semana Santa

Imagen de recurso de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La primavera de 2022 comenzó el pasado domingo 20 de marzo marcada por el mal tiempo que asola Valencia desde el inicio de las Fallas. La época en la que florecen los árboles y el calor gana terreno comienza esta semana, por lo que los ciudadanos deben estar atentos al día en el que tienen que cambiar sus relojes para retomar el horario de verano .

La fecha escogida para comenzar el horario de verano en 2022 será el próximo s ábado 26 de marzo . O mejor dicho, durante la madrugada del domingo 27 de marzo , cuando a las dos de la mañana se tendrán que adelantar los relojes y otros aparatos electrónicos una hora hasta las tres de la madrugada.

Al respecto, las Cortes Valencianas aprobaron una declaración institucional en 2016 para instar al Gobierno central a abrir el debate sobre e l mantenimiento del horario de verano en España , debido a los diferentes beneficios económicos y sociales que podría comportar.

Así, el escrito del Parlamento autonómico manifestaba que el horario de verano permite « disfrutar de más claridad cuando acaban las obligaciones diarias » y «promueve la celebración de actividades al aire libre», pudiendo repercutir también en el incremento de las ventas por parte de pequeños y medianos comercios.

Asimismo, las Cortes defienden que el huso horario de verano permitiría « gastar menos dinero en consumo energético », en una tesitura de continuas subidas del precio de la electricidad en España y en el resto de Europa. «Es innegable que en el territorio valenciano mantener el horario del verano tendría beneficios sociales y económicos: nuestra ubicación geográfica lo demanda para aprovechar más las horas de sol por las tardes durante los días de invierno», aseveran.

Por su parte, el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado martes las fechas correspondientes a los cambios de horario hasta 2026 . Todo ello pese al debate existente en todo continente, donde la Comisión Europea aprobó en 2018 un proyecto para tratar la abolición de estas modificaciones periódicas, que ha sumado un gran número de detractores en su Parlamento durante los últimos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación