Política

Cambian el itinerario de una marcha «ultra» en Valencia al coincidir con el acto de Oltra, Díaz y Colau

La Delegación del Gobierno traslada la manifestación de España 2000 para evitar altercados entre simpatizantes de ideología contraria

Miembros de España 2000 en una manifestación en la ciudad de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Delegación de Gobierno en la Comunidad Valencia ha cambiado el itinerario de una marcha de la formación de ultraderecha Europa 2000 en la capital del Turia prevista para el próximo sábado, 13 de noviembre, al coincidir con el acto que reunirá a Mónica Oltra, Yolanda Díaz y Ada Colau , las dirigentes políticas que preparan una alianza para la confluencia de partidos de izquierda.

También aduce la Delegación que la Policía Local ha señalado que el primer itinerario propuesto transcurría por vías estrechas y con locales de ocio y que, por su parte, la Jefatura Superior de Policía informa de que, debido al itinerario de la manifestación y las características del entramado urbano, se podría dar lugar a la presencia de grupos o personas de ideología contraria para mostrar su rechazo a la convocatoria solicitada, con el consiguiente riesgo de alteraciones del orden público.

Por todo ello, acuerda cambiar el recorrido en una resolución contra la que cabe recurso en el plazo de 48 horas ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La medida se ha adoptado «para salvaguardar el orden público» ante la convocatoria el mismo día de «Otras políticas», con la asistencia de la ministra de Trabajo y la alcaldesa de Barcelona -ambas de Unidas Podemos- y la vicepresidenta de la Generalitat (Compromís), así como por los precedentes que se recuerdan de los incidentes el pasado año en otra convocatoria de la agrupación de extrema derecha.

España 2000 había comunicado, mediante un escrito presentado el 14 de octubre, la celebración de una manifestación, el 13 de noviembre de 19.00 a 20.00 horas, bajo el lema 'Marcha de la juventud' y con una asistencia prevista de 300 personas . El recorrido propuesto era el siguiente: Plaza de Santa Úrsula, junto a las Torres de Quart, Plaza del Tossal, calle Caballeros, Plaza de Manises, calle Serranos y, finalmente, Plana de los Fueros.

Tras recabar los preceptivos informes y consultar con la Policía, la Delegación acuerda -en una resolución consultada por Europa Press- modificar el itinerario para que se desarrolle en el Paseo de la Alameda, en la zona situada en el lado derecho en el sentido de la circulación, a lo largo del tramo comprendido entre el Puente de Aragón hasta el Puente de Real sin invadir la zona de la calzada.

Incidentes en 2020

La resolución argumenta, entre otras cuestiones, que el año pasado otra manifestación convocada por España 2000 -en referencia a la «Marcha de las Antorchas» que se llevó a cabo el 12 de octubre en Benimaclet- produjo «incidentes graves provocando alteraciones de orden público». En aquella ocasión, se exhibieron banderas preconstitucionales y simbología nazi como la cruz celta y se entonó el «Cara al sol».

Asimismo, la Delegación hace notar que el próximo sábado se va a celebrar en Valencia una reunión a la que asistirán la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la portavoz del grupo parlamentario Más Madrid, Mónica García. Por tanto, ante la asistencia de diversas autoridades y representantes, se considera que resulta «no aconsejable» el desarrollo de movilizaciones con itinerarios que dificulten el control policial del perímetro de seguridad establecido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación