Economía

Calviño no da prioridad a la reforma de la financiación autonómica y deja la solución para «los próximos años»

Carlos Mazón sostiene que la Comunidad Valenciana no puede «esperar más» y denuncia el «ninguneo» del Gobierno

Imagen tomada este jueves de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Valencia EFE

D. V.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño , no ha dado prioridad a la financiación autonómica , a la que ha dejado en segundo plano, tras apuntar que se trata de un asunto «muy complejo», que confía en que se solucione en «los próximos años».

Así se ha expresado este jueves Calviño en Valencia, tras mantener una reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , al ser preguntada por si se cumplirá con la fecha aprobada por el Congreso de presentar un borrador del nuevo modelo antes de que termine el año.

Puig, por su parte, está realizando una ronda de contactos con distintos presidentes autonómicos para buscar aliados por la reforma de la financiación -se ha reunido con la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol , y con el presidente catalán, Pere Aragonès, y se encontrará el 21 de septiembre con el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla-.

Calviño ha apuntado que ahora su «prioridad» es la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2022. Respecto a la financiación, ha comentado que las posiciones son «bien conocidas» y que la reforma habrá que abordarla con el conjunto de las comunidades.

Así, ha apuntado que el cambio de modelo es «una cuestión compleja que tiene múltiples dimensiones y se va a tratar de trabajar mano a mano para encontrar las soluciones en los próximos años».

Por ello, ha apuntado que, dado que es una cuestión «compleja» se debe abrir en el momento «más oportuno para poder llegar a un acuerdo satisfactorio y a una buena solución en este terreno tan importante y tan sensible».

En ese sentido, ha apuntado que en estos momentos se está teniendo «un trabajo de fondo y unas conversaciones para que en el marco de diseño de los próximos años ver cuál es el momento y la forma más oportuna de abordar esta cuestión».

No obstante, ha insistido que ahora la prioridad son los Presupuestos que «serán claves para canalizar los fondos europeos y para impulsar una recuperación económica y la creación de empleo público de calidad».

Por su parte, Ximo Puig ha recalcado que el Gobierno «sabe a ciencia cierta» la posición de la Comunitat Valenciana y que en su entrevista con Calviño «no se hablado más allá de lo que es una posición sabida».

«Lo único que queremos es que se genere el espacio de diálogo posible para solucionar esta cuestión con la participación de las comunidades autónomas, no desde la confrontación sino desde la colaboración», ha reclamado Puig, que también ha reivindicado que en el Congreso de los Diputados haya un espacio de «consenso» suficiente para sacarlo adelante.

Al respecto de las declaraciones de Calviño, el presidente del PPCV y presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha sostenido que la autonomía no puede esperar más. «A la Comunidad Valenciana ya le toca. Pedro Sánchez nos ningunea », ha denunciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación