Fallas 2016

Un año del «caloret» de Rita Barberá

El confuso discurso de la exalcaldesa en la Crida de las Fallas de 2015 se volvió viral y protagonizó incontables memes

Barberà en la Crida de 2015, justo antes de su controvertido discurso ABC

D. M.

La exalcaldesa de Valencia Rita Barberá ha protagonizado los titulares de los últimos días por el caso de corrupción en el PP de la ciudad de Valencia que investiga un juez, y del que la exalcaldesa no solo se ha desvinculado sino que pone en duda que exista . Mientras capea las peticiones de compañeros de partido para que renuncie a su escaño en el Senado (el juez ya ha iniciado los trámites para citarla a declarar pese a su condición de aforada), Barberá ha vuelto a ser la protagonista absoluta de la actualidad política en Valencia y en España esta semana.

Hace justo un año, Barberá también protagonizaba un torrente interminable de titulares en periódicos, digitales, televisiones y radio, pero por otro motivo menos desagradable aunque igual de controvertido. Su ya archiconocido «lapsus linguae» en el discurso de la Crida de las Fallas de 2015 (que volverá a celebrarse este domingo y, por primera vez en 24 años, sin Barberá como alcaldesa): El «caloret».

La exalcaldesa decidió emplear el valenciano en su alocución, una lengua que no domina y que ha usado en contadas ocasiones (relacionadas normalmente con las Fallas), y el resultado fue un discurso más bien confuso, además de plagado de errores que rápidamente generaron todo tipo de críticas y de chanzas. La frase ha quedado enmarcada en cientos de vídeos musicales, montajes y memes: «Deixem passar el caloret de l'hivern» . Literalmente, «dejemos pasar el calorcito del invierno», cuando la estación a la que realmente pretendía referirse era, claro, el verano. Sin obviar que, en el valenciano normativo (el reconocido por la Acadèmia Valenciana de la Llengua), el «caloret» no existe.

Para bien o para mal, el término (cuya existencia defiende la protagonista de la anécdota) ha acompañado a Barberá durante el último año. E incluso se convirtió en souvenir de las pasadas Fallas . Miles de valencianos lucían en su pecho la chapa con la leyenda «caloret faller» sobre una Senyera valenciana. Muchos aún la guardan, de hecho. Y no sería de extrañar que volviera a inundar las calles de la ciudad del Turia ante la inminencia de una nueva edición de las fiestas josefinas, que arranca este domingo con una nueva Crida desde las torres de Serranos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación