Verano
Ola de calor: los animales salvajes combaten las altas temperaturas en Valencia con helados gigantes
Bioparc toma medidas para mitigar los efectos del calor extremo con duchas y lluvia artificial
La ola de calor ha llegado también a Bioparc de Valencia, donde han reforzado el protocolo de bienestar animal para afrontar la subida de los termómetros con alimentación en forma de helados «gigantes », «duchas» de agua y lluvia artificial, entre otros recursos de emergencia.
Al intensificar los protocolos especiales para mitigar las altas temperaturas, se realiza un enfriamiento de las instalaciones con el suministro de lluvia fina varias veces al día en la sabana y el bosque ecuatorial, “duchas” especiales y para los elefantes la creación de charcos de barro donde les encanta revolcarse.
El bienestar animal también incluye que parte de la dieta se ofrezca de forma refrescante con helados de frutas, verduras, carnes, muesli o gusanos , una delicia especial para cada especie, desde el bebé gorila al leopardo o los chimpancés. «Todo un festival de color y sabor que ofrece placer y diversión a las distintas especies animales y que los visitantes tienen la oportunidad de ver durante la mañana», explican desde Bioparc en su web.
También animan con este calor a disfrutar de lo agradable que resulta la visita a estas instalaciones, pues en la actualidad Bioparc es «un gran jardín arbolado con zonas de sombra en todo el recorrido, espacios cubiertos por frondosa vegetación y una apetecible brisa que fluye por la ubicación en el cauce del río».
Ampliación de horario
Desde el 1 de julio hasta el 25 de agosto, Bioparc Valencia amplía su horario hasta las 21 horas ofreciendo así una experiencia de 11 horas con «una inmersión en la belleza de la naturaleza más amenazada que nos cambia la mirada a todo el entorno salvaje que nos rodea y nos compromete con su conservación».
El parque ofrece durante toda la jornada actividades gratuitas para todas las edades pensadas para proporcionar un mejor conocimiento tanto de las especies que lo habitan como de su situación de peligro de desaparecer.