Covid-19
Calendario laboral y de las restricciones: dónde es festivo el 12 de abril en la Comunidad Valenciana
Los augurios de Pedro Cavadas sobre los efectos adversos de las vacunas del coronavirus y la Sputnik
Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus en Valencia para abril y mayo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: el aviso de Pedro Cavadas sobre los riesgos de las vacunas
Las actuales restricciones ante la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana están vigentes hasta las 23.59 horas del lunes 12 de abril. La Generalitat acordó prorrogar hasta ese días las limitaciones de Semana Santa y Pascua toda vez que finalizan las vacaciones escolares y, además, es festivo en muchos municipios.
Coronavirus Valencia en directo: el aviso de Pedro Cavadas sobre los riesgos de las vacunas
Sin embargo, el calendario laboral 2021 en la Comunidad Valenciana no contempla el 12 de abril como festivo autonómico. La celebración de San Vicente Ferrer como jornada inhábil, a efectos laborales retribuidos y no recuperables, depende de los Ayuntamientos.
Así, en las ciudades de Valencia y Elche el 12 de abril es festivo, mientras que en otras capitales como Castellón de la Plana o Alicante se trata de una jornada laborable.
Con todo, el nuevo decreto con las restricciones ante el Covid-19 en la Comunidad Valenciana no entrará en vigor hasta el martes 13 de abril. La Generalitat tiene previsto prorrogar las medidas para frenar la movilidad como el cierre perimetral de la región o el toque de queda nocturno , hasta el 9 de mayo, cuando finaliza la validez del estado de alarma aprobado por el Gobierno.
De esa forma, las nuevas restricciones por el coronavirus se solaparán con el siguiente festivo de carácter autonómico en la Comunidad Valenciana incluido en el calendario laboral 2021 para la jornada del sábado 2 de mayo, Día Intercional del Trabajo.
En el calendario laboral 2021 , la Generalitat Valenciana declaró días inhábiles, a efectos laborales retribuidos y no recuperables, las fechas que a continuación se relacionan y que afectan a toda la Comunidad Valenciana hasta final de año:
1 de mayo, Fiesta del Trabajo
9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana
12 de octubre, Fiesta Nacional de España
1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos
6 de diciembre, día de la Constitución
8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre, Natividad del Señor
Además, en el calendario laboral 2021 en la Comunidad Valenciana se establece como festivo con carácter retribuido y recuperable el 24 de junio, día de San Juan.
A estos días hay que añadir los dos festivos que dedicen los ayuntamientos. Estas son las festividades incluidas en el calendario laboral 2021 de las principales ciudades de la Comunidad Valenciana.
Valencia : 22 de enero (San Vicente Mártir) y el 12 de abril (San Vicente Ferrer.
Alicante : 15 de abril (Santa Faz) y el 23 de junio (Víspera de San Juan)-
Castellón de la Plana : 8 de marzo (lunes de Magdalena) y el 29 de junio (San Pedro).
Elche : 12 de abril, lunes festividad de San Vicente Ferrer; 29 de diciembre, miércoles, Festividad de la Venida de la Virgen.
Torrevieja : 12 de abril, lunes, San Vicente Ferrer y 16 de julio, viernes, Virgen del Carmen.
Torrent : 12 de abril, San Vicente Ferrer; 30 de julio, Santos Patronos de Torrent.
Orihuela : 17 de julio, sábado, Gloriosa Enseña del Oriol y Fiesta de la Reconquista, y de 8 septiembre, miércoles, Ntra. Sra. de Monserrate.
Gandía : 12 de abril, San Vicente Ferrer; 4 de octubre, San Francisco de Borja-Feria de Gandía
Paterna : 12 de abril, San Vicente Ferrer; 30 de agosto, Santísimo Cristo de la Fe.
Benidorm : 15 y 16 de noviembre, lunes y martes.
Sagunto : 12 de abril, San Vicente Ferrer; 30 de julio, Santos Abdón y Senén.
Alcoy: 24 de abril, sábado; 26 de abril, lunes.
San Vicente del Raspeig : 12 y 13 de abril, lunes y martes, respectivamente.
[Consulte aquí el listado de todos los festivos locales en la Comunidad Valenciana]