Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes ha entrado en vigor el cierre perimetral de todas las autonomías españolas, salvo Canarias y Baleares , que se mantendrá hasta el 9 de abril para restringir la movilidad durante la Semana Santa. En el caso de la Comunidad Valenciana, la Generalitat ha ampliado el plazo para esta medida, incluida en el decreto de restricciones para frenar la propagación del coronavirus , hasta el 12 de abril. Ese día finalizan las celebraciones de Pascua, es fesivo en muchos municipios de la región y acaban las vacaciones escolares.

[Ximo Puig abre la puerta a relajar las restricciones en Valencia después de Semana Santa]

A partir de esa fecha, el Gobierno valenciano podría plantearse una relajación de las restricciones, siempre y cuando lo permita la situación epidemiológica. A día de hoy, la incidencia acumulada del Covid-19 se sitúa en poco más de veintiocho contagiados por cada 100.000 habitantes, la más baja de España .

[Valencia, única región española con riesgo bajo de coronavirus ante la Semana Santa]

Sin embargo, las fiestas de Semana Santa , que comienzan este viernes en muchos puntos del país, han activado la alarma en la Generalitat, que ha puesto en marcha una campaña dirigida a los madrileños , el principal mercado emisor de turistas nacionales, para recordarles medidas como el cierre perimetral , que prohíbe la entrada y la salida de la Comunidad Valenciana salvo por causa justificada. Además, la Generalitat mantendrá hasta el 12 de abril el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.

[Restricciones para Semana Santa en Valencia: horario de los bares, toque de queda y cierre perimetral]

De acuerdo con el calendario laboral 2021 , en la Comunidad Valenciana es festivo el Viernes Santo (2 de abril) y el Lunes de Pascua (5 de abril). El lunes 12 de abril, festividad de San Vicente Ferrer, no es laborable en muchas localidades.

La Generalitat Valenciana declaró días inhábiles, a efectos laborales retribuidos y no recuperables, las fechas que a continuación se relacionan y que afectan a toda la Comunidad Valenciana:

2 de abril, Viernes Santo

5 de abril, Lunes de Pascua

1 de mayo, Fiesta del Trabajo

9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana

12 de octubre, Fiesta Nacional de España

1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos

6 de diciembre, día de la Constitución

8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción

25 de diciembre, Natividad del Señor

Además, en el calendario laboral 2021 en la Comunidad Valenciana se establece como festivo con carácter retribuido y recuperable el 24 de junio, día de San Juan.

[Calendario laboral 2021 en la Comunidad Valenciana: consulte los festivos locales de todos los municipios]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación