Calendario laboral 2021: todos los festivos del mes de julio por municipios en Valencia, Alicante y Castellón
Muchos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana optan por situar las festividades locales en los meses de verano
Calendario laboral 2021: próximos festivos y puentes en la Comunidad Valenciana
En qué comunidades autónomas es festivo el 16 de agosto
![Calendario laboral 2021: todos los festivos del mes de julio por municipios en Valencia, Alicante y Castellón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/06/30/calendario-laboral-valencia-kk2C--1248x698@abc.png)
El calendario laboral 2021 en la Comunidad Valenciana no contempla ningún festivo de carácter autonómico o nacional en todo el verano. El siguiente, de acuerdo con el calendario laboral aprobado por la Generalitat para este año, está señalado el sábado 9 de octubre con motivo del día de la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, muchos ayuntamientos de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia incluyen el calendario laboral 2021 sus festivos locales, retribuidos y no recuperables, durante los meses de julio y agosto. Cada municipio tiene la potestad de declarar dos días festivos al año dentro del ámbito de sus competencias, que se unen a los doce de carácter nacional y autonómico. Este año, como novedad, la Generalitat habilitó un décimoquinto festivo el día de San Juan, aunque recuperable a efectos laborales.
De acuerdo con la información publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana estos son los festivos municipales para julio de 2021, un mes marcado por festividades como la Virgen del Carmen o los Moros y Cristianos.
Festivos en julio por municipios
Provincia de Alicante
Agost (5 de julio); Algüeña (30 de julio); Almoradí (30 de julio); Biar (10 de julio); Callosa d'en Sarrià (23 de julio); El Campello (16 de julio); Castell de Castells (26 de julio); Cox (16 de julio); Denia (7 de julio); Guardamar del Segura (23 de julio); Millena (9 y 12 de julio); Los Montesinos (30 de julio); Novelda (22 de julio); Ondara (12 y 26 de julio); Orihuela (17 de julio); lOrxa (16 y 19 de julio); Pedreguer (15 de julio); Pilar de la Horadada (30 de julio); Poble Nou de Benitatxell (22 y 23 de julio); Santa Pola (16 de julio); Teulada (15 de julio); Tibi (26 de julio); Tollos (23 y 24 de julio); La Torre de les Maçanes (26 de julio); Torrevieja (16 de julio); y Villajoyosa (29 de julio).
Provincia de Castellón
Les Alqueries (26 de julio); Jérica (14 de julio); Moncofa (22 y 23 de julio); Montanejos (26 de julio); Oropesa (26 de julio); San Rafael del Río (16 de julio); y Zucaina ((26 de julio).
Provincia de Valencia
Albaida (23 de julio); Albal (28 de julio); Alboraya (10 de julio); Alcásser (16 de julio); Almussafes (13 y 16 de julio); Alzira (23 de julio); Barxeta (22 y 23 de julio); Benavites (1 de julio); Beniparrell (16 de julio); Carlet (23 de julio); Catadau (14 de julio); l'Eliana (16 de julio); Llombai (14 de julio); Manises (19 de julio); Picanya (7 de julio); Picassent (10 de julio); Pinet (5 de julio); Rafelcofer (8 y 9 de julio); Real (9 de julio); Sagunto (30 de julio); Salem (9 de julio); Simat de la Valldigna (26 de julio); Torrent (30 de julio); La Yesa (16 de julio); y Zarra (26 de julio).
Sábado día 9 de octubre , Día de la Comunitat Valenciana (retribuido y no recuperable)
Martes día 12 de octubre , Fiesta Nacional de España (retribuido y no recuperable)
Lunes día 1 de noviembre , Fiesta de Todos los Santos (retribuido y no recuperable)
Lunes día 6 de diciembre , Día de la Constitución (retribuido y no recuperable)
Miércoles día 8 de diciembre , Día de la Inmaculada Concepción (retribuido y no recuperable)
Sábado día 25 de diciembre , Día de Navidad (retribuido y no recuperable)
A estos días hay que sumar los dos festivos de ámbito municipal que dedicen los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas