Alicante
Sorprenden en un coche de lujo a dos falsos mendigos que robaron móviles en media España
Los ladrones entraban en las tiendas y se llevaron 9.000 euros en teléfonos hurtando al descuido mientras fingían pedir limosna
![Teléfonos que habían robado los dos falsos mendigos y que la Guardia Civil ha recuperado en su coche](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/04/moviles-robados-por-dos-falsos-mendigos-kaOG--1248x698@abc.jpg)
Dos falsos mendigos han robado móviles valorados en 9.000 euros en tiendas de varias provincias españolas y han sido capturados gracias a la colaboración ciudadana por la Guardia Civil en Crevillente (Alicante) cuando se desplazaban en un coche de alta gama.
Estos ladrones están acusados de haber sustraído una veintena de teléfonos al descuido en establecimientos de Alicante, Valencia, Murcia, Segovia y Burgos, fingiendo que pedían limosna o algún tipo de ayuda, según un comunicado del instituto armado.
A los dos sospechosos se les imputan un total de veinte delitos contra el patrimonio y otro de pertenencia a organización criminal.
Además, el propietario del coche, los tres son rumanos, ha sido investigado por presunta pertenencia a organización criminal.
![Compartimento para ocultar los móviles en el coche](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/04/compartimento-moviles-oculto-k6qC--510x349@abc.jpg)
Tanto los dos detenidos como el investigado, de 24, 36 y 43 años, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Elche (Alicante), que ha decretado la libertad con cargos de todos ellos, a la espera de juicio, mientras que los dieciocho móviles recuperados ya han sido devueltos a sus propietarios.
Los dos cacos actuaron supuestamente en las localidades alicantinas de Crevillent, Alcoy, Albatera, Santa Pola, Elche, Elda, Orihuela e Ibi, en las valencianas de Mislata, Chiva, Gandia, Utiel y València ciudad, en las murcianas de Cartagena, San Javier y la capital de Murcia, en Villacastín (Segovia) y en Castrojeriz (Burgos).
Los agentes hallaron, escondidos en el turismo, dieciocho terminales de última generación, cuyo valor supera los 9.000 euros.